Canciller chino solicita a EE. UU. "seriedad" y cumplimiento de acuerdos entre ambas potencias

Wang Yi, señaló que las relaciones chino-estadounidenses se encuentran "en un momento crucial".
Wang Yi, ministro de Exteriores de China
Wang Yi, ministro de Exteriores de China, le píde a EE.UU. respetar sus acuerdos. Crédito: AFP

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, recibió anoche al nuevo embajador de EE.UU. en el país asiático, David Pound, a quien trasladó que Washington no está cumpliendo con el acuerdo comercial al que llegaron ambas potencias al imponer "medidas negativas" como las últimas restricciones sobre chips.

"Tras las conversaciones económicas y comerciales de Ginebra, China ha aplicado con rigor el consenso alcanzado entre ambas partes. Lamentablemente, Estados Unidos ha introducido recientemente una serie de medidas negativas bajo argumentos infundados, socavando los derechos e intereses legítimos de China. Nos oponemos firmemente", afirmó Wang, según un comunicado de la Cancillería china.

Más noticias: Canadá acelera proyectos económicos tras políticas de Trump

Wang agregó que EE.UU. debe "encontrar un punto medio" y "adoptar con seriedad el consenso alcanzado por ambos jefes de Estado en una conversación telefónica en enero de este año, a fin de crear las condiciones necesarias para que las relaciones entre China y Estados Unidos retomen la senda correcta".

Xi Jinping y Donald Trump
Gremios como ANDI y Analdex advierten que la reunión en China podría afectar las relaciones comerciales con EE. UU.Crédito: AFP

Asimismo, señaló que las relaciones chino-estadounidenses se encuentran "en un momento crucial" y que "el diálogo y la cooperación son la única opción correcta".

Por su parte, Pound señaló que "es fundamental" que los jefes de Estado de ambos países, Donald Trump y Xi Jinping, mantengan "intercambios positivos y constructivos", según el comunicado divulgado por las autoridades chinas.

Vea además: Entre aranceles y advertencias: se enfría la esperanza de un acuerdo duradero entre EEUU y China

La conversación se produce en medio de especulaciones sobre una posible llamada telefónica entre ambos, aunque el portavoz de Exteriores chino Lin Jian aseguró el martes que "no tiene información" sobre esa posible conversación, sobre la que Washington ha depositado esperanzas para desbloquear la situación.

Xi Jinping
Xi Jinping, presidente de China.Crédito: AFP

Pekín señaló este lunes a través de su Ministerio de Comercio que desde el pacto comercial sellado el 12 de mayo Washington ha adoptado nuevas medidas que "socavan gravemente" los compromisos que adquirieron.

Entre ellas figuran la suspensión de ventas de software de diseño de semiconductores, nuevos controles a la exportación de chips de inteligencia artificial y la reciente revocación de visados a estudiantes chinos, medida que China calificó como "discriminatoria".

Más noticias: Premos Nobel lanzan advertencia sobre las últimas decisiones de Trump

Ambas potencias habían pactado una tregua arancelaria de tres meses por la que EE.UU. se comprometía a rebajar sus gravámenes del 145 % al 30 %, y China del 125 % al 10 % en un intento por abrir la puerta a un acuerdo más amplio.

Sin embargo, en los últimos días se han recrudecido las tensiones, con las nuevas restricciones impuestas por Washington y una caída de aproximadamente el 20 % en las importaciones estadounidenses de bienes chinos en abril.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconoció la semana pasada que las negociaciones están "estancadas" y apuntó que una llamada entre Trump y Xi podría desbloquear la situación.

Lea además: Musk afirma que su equipo de recortes en EE.UU. terminó siendo el chivo expiatorio

Por su parte, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, aseguró este domingo que aún no hay una conversación programada entre ambos líderes, aunque espera que los dos mandatarios puedan hablar sobre comercio esta semana entrante.

Las crecientes fricciones comerciales se suman a un ambiente de desconfianza política y estratégica, reflejado también en los recientes cruces de declaraciones durante el foro de seguridad Shangri-La celebrado en Singapur, donde el jefe del Pentágono acusó a China de querer alterar el equilibrio en Asia.


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo