“Caminos Andinos”, la iniciativa de la Comunidad Andina para impulsar la reactivación del turismo

Con este proyecto se busca visibilizar la oferta turística de la región andina.
Lago de Tota
Lago de Tota Crédito: Colprensa

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú aprobaron el proyecto llamado “Caminos Andinos”, que tiene como objetivo impulsar la integración de los países por medio del turismo para la reactivación económica.

Esta iniciativa fue promovida por Ecuador y aprobada por la Comisión de la Comunidad Andina. Con este proyecto se busca la consolidación de multidestinos para visibilizar la oferta turística de la región andina a través del patrimonio cultural, gastronomía, turismo rural y comunitario, y patrimonio natural.

El secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, destacó que el proyecto que fue adoptado por el Grupo Ad Hoc de Turismo, fortalecerá la identidad andina y se convertirá en una herramienta clave que contribuirá a la recuperación económica post pandemia.

Por su parte, el ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen, señaló que esta iniciativa es parte del trabajo incansable que lleva adelante la industria, que, si bien ha sido la más golpeada por la pandemia, también es la más resiliente, destacando que estas acciones permiten generar un impacto positivo tanto social como económico y ambiental.

Le puede interesar: París prohibió el aire acondicionado en establecimientos con las puertas abiertas

Rutas turísticas por cada país

“Caminos Andinos” permitirá financiar una marca turística regional, el lanzamiento del producto, la creación de un micrositio y la promoción de rutas identificadas por cada país:

- En Bolivia se establecieron las rutas del Lago Titicaca, del Sajama, la del Salar de Uyuni y Laguna de Colores.

- En Colombia se encuentra la ruta Leyenda El Dorado y la ruta Binacional (Pasto, Colombia- Ibarra, Ecuador).

- En Ecuador la Red Andina de Turismo Comunitario, que contiene los tramos: Chocó Andino, Andes Centrales y Andes Sur; y Ecuador Inexplorado, con los destinos de Quito, Cayambe, Ibarra, Otavalo, Espejo, Cotacachi.

- En Perú se identificaron dos rutas, la Moche y del Pisco, junto con cinco destinos: Amazonas, Ancash, Ayacucho, Arequipa y San Martín.


Temas relacionados




Huracán Melissa provoca fuerte oleaje en Cartagena e inundación en la avenida Santander

Las autoridades están en estado de vigilancia y permanecen las banderas rojas.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.