Fiscalía peruana propone ley para deshacerse del cadáver de Abimael Guzmán

Proponen que jueces y fiscales puedan disponer de cadáveres que afecten el orden público.
Abimael Guzmán.
Abimael Guzmán. Crédito: AFP

La Fiscalía de Perú presentó este martes una iniciativa legislativa para facultar que jueces y fiscales puedan decidir sobre la disposición de cadáveres que afecten al orden público, ante el vacío legal que aún mantiene en vilo el destino de los restos del fallecido cabecilla terrorista Abimael Guzmán.

El proyecto de ley presentado al Congreso por la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, modifica el articulo 114 de la Ley General de Salud y permite que "el juez o el fiscal, según sea el caso, en decisión especialmente fundamentada, pueda disponer el destino final de los cadáveres, cuyo traslado, funerales o inhumación pudieran poner en grave riesgo la seguridad o el orden público".

De esta manera, de aprobarse la propuesta de ley, los operadores de la Justicia podrán ponderar los derechos de los familiares ante un interés social o estatal más amplio.

Le puede interesar: Colombia y Ecuador fortalecen relaciones para transporte de mercancía

La clara intención de la norma es que sea aplicada en el caso de Guzmán, el fundador de la banda terrorista Sendero Luminoso, fallecido el último sábado en su celda de la Base Naval del Callao.

VACÍO LEGAL

De hecho, esta iniciativa legal busca solucionar la ausencia de un marco jurídico y de una regulación específica sobre la disposición de cadáveres en situaciones especiales como la que se presentó con Guzmán, que de momento sigue en la morgue del Callao a la espera de que el Ministerio Público tome una decisión definitiva.

Al tratarse de un caso no contemplado en la normativa actual, las autoridades peruanas llevan tres días inmersas en el dilema sobre el destino que se les dará a los restos de este criminal, responsable como líder de Sendero Luminoso de miles de muertos entre los años 1980 y 2000 en el Perú.

La legislación vigente establece que los cadáveres sean entregados a los familiares directos del fallecido, siempre y cuando no haya una investigación en curso, pero el Gobierno insiste en la necesidad de evitar una tumba que provoque homenajes de sus seguidores, razón por la cual varios ministros y congresistas han sugerido que sea incinerado.

Le puede interesar: Fiscalía de Haití pide investigar al primer ministro por homicidio de Jovenel Moise

PEDIDO DE LA ESPOSA

Elena Iparraguirre, esposa de Guzmán —y, como él, también condenada a cadena perpetua por terrorismo— pidió con la solicitud de un hábeas corpus que se permitiera a una allegada retirar el cadáver, medida que fue rechazada por la Justicia, que no consideró que la disposición del cuerpo de Guzmán evidencie una vulneración a la integridad personal o la libertad religiosa de la terrorista.

El mismo día del deceso de Guzmán, su esposa hizo unas llamadas telefónicas desde el penal de mujeres de Chorrillos, en el que está recluida, a sus simpatizantes y el audio fue compartido.

En esa comunicación, Iparraguirre presuntamente pidió "honor y gloria" a Guzmán y agregó que seguirán "su ejemplo de comunista hasta el fin".

A raíz de esas llamadas, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) anunció que había dispuesto la incomunicación de Iparraguirre porque esas intervenciones "ensalzan hechos ilegales vinculados con el terrorismo" y vulneran las normas de seguridad penitenciaria.

La autoridad penitenciaria le abrió un proceso disciplinario y ordenó su traslado a un sector de máxima seguridad.

INCINERAR A GUZMÁN

De ser aprobada la propuesta de la Fiscalía, la cremación del líder terrorista sería una alternativa viable.

En este sentido, el Ministro del Interior, Juan Carrasco, reveló este martes que el Gobierno del izquierdista Pedro Castillo está trabajando en otra iniciativa legislativa para dar luz verde a la incineración del cuerpo del cabecilla de Sendero.

"Desde el Poder Ejecutivo se está promoviendo un proyecto de ley que dará a conocer el presidente de la República a fin de permitir la incineración del fallecido terrorista Abimael Guzmán", aseguró el ministro en declaraciones a SolTVPerú.

Además, Carrasco insistió en la importancia de quemar el cadáver para evitar "un tema de apología del terrorismo en el país".


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.