Revelan detalles del bus accidentado en Quito tras hallazgo de droga en su interior

El director nacional antinarcóticos de Ecuador, general de Distrito Carlos Enrique Alulema, se pronunció.
El general de Distrito Carlos Enrique Alulema, director nacional antinarcóticos de Ecuador. Y el bus accidentado en Quito
El general de Distrito Carlos Enrique Alulema, director nacional antinarcóticos de Ecuador. Y el bus accidentado en Quito Crédito: Fotos de la Director Nacional Antinarcóticos de Ecuador y de AFP, respectivamente

El director nacional antinarcóticos de Ecuador, general de Distrito Carlos Enrique Alulema, entregó más detalles luego de que se anunciara que dentro del bus accidentado el 14 de agosto pasado en inmediaciones de Quito fue hallada droga.

De acuerdo con el oficial ecuatoriano, en total fueron hallados dentro del bus 600 paquetes de droga en el piso del autobús de pasajeros que la madrugada del pasado martes sufrió un accidente, hecho que la causó la muerte a 23 personas y dejó heridas a 22 más, la mayoría de ellas colombianas.

Según el general Carlos Enrique Alulema, la investigación hasta ahora comenzó y, por cuenta de ello, no se descarta que parte del proceso de investigación conduzca a personas que iban dentro del bus. De todas maneras, explicó el director nacional antinarcóticos de Ecuador, por la manera en que estaba oculta la droga no había posibilidad de que las personas que montaron el bus se dieran cuenta.

Así las cosas, explicó, la investigación apuntará a establecer si a estas personas que se subieron al bus les ofrecieron un viaje gratis para distraer a las autoridades o si, por el contrario, algunos de sus pasajeros sabía qué estaba pasando. De igual manera, si el haber tomado una ruta inesperada se argumenta en querer evitar que fueran descubiertos.

El oficial aseguró que, por cuenta de las pesquisas, está detenido el conductor del vehículo y, si las investigaciones dan cuenta de presuntos responsables dentro de las mismas personas heridas, se procederá a detenerlas. "No había manera de que los pasajeros supieran (que la droga estaba oculta). No están identificados quiénes son los dueños de la droga, investigamos qué personas han estado participando en este delito", agregó el oficial, al reiterar que una vez haya presunciones sobre responsabilidades no descarta capturas. "El conductor está con custodia judicial", agregó.

El general Carlos Enrique Alulema también dijo que las investigaciones establecerán si los momentos en que el bus se detuvo bajo el argumento de que estaba varado en realidad correspondían a un plan para hacer algo con el vehículo. De igual manera, dijo que sobre los oficiales ecuatorianos destituidos por este caso no tiene indicios de presuna responsabilidad tras el hallazgo de la droga.

Finalmente, el general aseguró que no sabe si la droga tenía como destino Ecuador, al tiempo que señaló que ya hay varios casos de tráfico de drogas hacia el sur del continente americano cuando, generalmente, es al contrario: que llegue a Colombia para enviarla a Estados Unidos o a otro continente: Europa.

El accidente se produjo en el kilómetro 8 de la vía Pifo-Papallacta, en un sector conocido como la "curva de la muerte", cuando el vehículo de matrícula colombiana se aproximaba a Quito. En el siniestro se vieron involucrados un vehículo todoterreno, en el que viajaban nueve ecuatorianos, y el autobús que transportaba en su mayoría a colombianos, pero también a ocho venezolanos que recogió en el recorrido. Las autoridades han logrado identificar a 15 ciudadanos colombianos entre los fallecidos.

El viaje, cuyos motivos han generado suspicacias porque hay muchos cabos sueltos, comenzó en Cali, en donde a varios habitantes de El Guabal, San Judas y Colón fueron invitados a viajar a Ecuador por una mujer, Claudia Ximena Orozco Córdoba, que también iba en el autobús y está entre los heridos.

Según familiares de las víctimas, la mujer les regaló el viaje a Ecuador y Perú a los colombianos y les prometió hacerse cargo también de la comida y el alojamiento. La mujer habló por primera vez y aseguró que la persona que la contrató está entre las 23 víctimas fatales. A través de un audio, Orozco, quien sobrevivió al accidente, indicó que no se encuentra prófuga de la justicia.

"Primero no me he volado. Segundo, me mandaron para otra parte. Tercero, a mí me dieron salida de allá (hospital) y me cambiaron, fue diferente. Nadie sospechoso fue por mí, eso es cuento. Averigüé, hable usted con la prensa, haga lo que tenga que hacer", dijo la mujer, quien tendrá que responder ante las autoridades para esclarecer el hecho.



Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez