Bruselas propone reabrir gradualmente fronteras externas de la UE el 1 de julio

El cierre inició el pasado 16 de marzo para contener la expansión del coronavirus.

La Comisión Europea (CE) propondrá que la Unión Europea (UE) inicie una reapertura "gradual y parcial" de sus fronteras exteriores a partir del próximo 1 de julio, informó este miércoles el alto representante comunitario para la Política Exterior, Josep Borrell.

En una rueda de prensa, el coordinador de la diplomacia comunitaria señaló que el colegio de comisarios europeos presentará esta misma semana "un enfoque para el levantamiento gradual y parcial de las restricciones" de viaje en las fronteras exteriores a partir del 1 de julio, tras varios meses con restricciones debido a la pandemia.

Lea también: Perú supera los 200.000 casos de coronavirus y sus hospitales están casi saturados

"Con ciertos terceros países, teniendo en cuenta principios y criterios y basándose en un enfoque común y coordinado entre los Estados miembros que sea apoyado por la Comisión Europea", añadió Borrell.

Para el 1 de julio, añadió Borrell, todos los Estados miembros deberían haber levantado los controles fronterizos internos que pusieron en marcha debido a la pandemia, un proceso que la Comisión confía se complete durante este mes de junio.

Lea también:Banco Mundial advierte que número de personas en pobreza extrema se mantendrá en 2021

Países como Italia ya han reabierto sus fronteras para ciudadanos comunitarios y un importante número de países, como Francia, Alemania o Bélgica, lo harán el próximo lunes 15 de junio, mientras que España prevé hacerlo el 1 de julio.

Bruselas propuso inicialmente la restricción en el acceso a los países de la Unión Europea desde el exterior durante treinta días para contener la expansión del coronavirus el pasado 16 de marzo, una medida que se ha prolongado en varias ocasiones.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez