Breadcrumb node

Brote de gripe aviar en Brasil detiene exportaciones de pollo a la UE y China

Brasil suspendió las exportaciones de pollo a China y la UE tras detectar un brote de gripe aviar en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 21, 2025 - 14:41
Gripe aviar Brasil
Un trabajador con traje de protección labora en una granja avícola comercial, sitio del primer brote de gripe aviar en el país, en Montenegro, estado de Rio Grande do Sul, Brasil, el 17 de mayo de 2025. China y la Unión Europea han suspendido las importaciones de carne de pollo desde Brasil, el mayor exportador mundial de este producto, tras un brote de gripe aviar en una granja del país sudamericano.
AFP

Brasil suspendió las exportaciones a China y la Unión Europea de carne de pollo, tras la identificación de un primer brote de gripe aviar en una granja comercial, anunció el viernes el gobierno.

Un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) fue detectado en un establecimiento avícola en Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul (sur), según un comunicado del ministerio de Agricultura, que dijo que "la enfermedad no se transmite por el consumo de carne de aves ni de huevos".

Le puede interesar: Estas son las habitaciones donde vivirá el papa León XIV: así son los apartamentos papales

"A partir de hoy, por 60 días, China no estará comprando carne de pollo brasileña", dijo a la prensa el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro.

En un comunicado posterior, el ministerio explicó que, "para respetar los acuerdos firmados con China y la Unión Europea, las exportaciones están restringidas en todo el país".

Gripe aviar Brasil
Trabajadores con trajes de protección laboran junto a una excavadora en una granja avícola comercial, sitio del primer brote de gripe aviar en el país, en Montenegro, estado de Rio Grande do Sul, Brasil.
AFP

Las autoridades agropecuarias aseguraron que ya están en marcha las medidas de contención y erradicación del foco.

Brasil es el primer exportador mundial de carne de pollo y China, el principal destino de sus exportaciones, con más de 562.000 toneladas enviadas en 2024 al gigante asiático, 10,89% del total exportado, según datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).

Le puede interesar: Aeropuerto de Madrid anuncia nuevas restricciones: afectarán a muchos viajeros que entran o salen de España

La UE, por su parte, importó más de 231.000 toneladas de carne de pollo brasileño, lo que representa el 4,49% de estas exportaciones.

El ministro explicó que con China y la UE, la decisión responde a un protocolo de suspensión automática de importaciones en este tipo de situación, mientras que en otros países esas restricciones se limitan a los productos provenientes de la región afectada.

"El sistema brasileño es tan confiable y eficiente que varios países cambiaron sus protocolos porque saben que Brasil sabe hacer la contención. Es por eso que las restricciones comerciales se mantienen solo en la región donde está el brote. Algunos países no cambiaron de protocolo, como es el caso de China", afirmó Fávaro.

Fuente:
Sistema Integrado Digital