"Brasil, ustedes son nuestro próximo blanco": Estado Islámico

Los servicios de inteligencia de Brasil confirmaron la autenticidad de una amenaza terrorista contra el país hecha a través de Twitter por un integrante del Estado Islámico (EI), informaron fuentes oficiales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La amenaza fue hecha en la red social por el francés Maxime Hauchard, integrante del EI, y la fuente del mensaje así como la posibilidad de su amenaza fueron confirmados por agentes de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), admitió el director del Departamento de Contraterrorismo del organismo, Luiz Alberto Sallaberry.

"Brasil, ustedes son nuestro próximo blanco", amenazó Hauchard en un mensaje publicado en Twitter en noviembre pasado tras los atentados terroristas que dejaron 129 muertos y decenas de heridos en París.

Las autoridades francesas sospechan que Hauchard, un francés de 22 años que viajó a Siria en 2013 para unirse al Estado Islámico, es uno de los terroristas que aparece en los videos en que integrantes del Estado Islámico decapitan a las personas que secuestran.

Pese a que la amenaza ya había sido divulgada por algunos medios, la confirmación de su autenticidad tan sólo fue admitida este jueves por Sallaberry en una conferencia que dictó en la Feria Internacional de Seguridad Pública y Corporativa.

El director de la ABIN admitió que el organismo ha elevado su nivel de alerta ante posibles atentados en Brasil no sólo por la proximidad de los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro organizará en agosto como por la escalada terrorista que se viene registrando en otros países.

Dijo que la ABIN también considera que la posibilidad de atentados en Brasil se elevó en los últimos meses por el creciente número de brasileños que viene defendiendo la ideología del Estado Islámico al menos en las redes sociales. "No estoy diciendo que va a ocurrir un atentado. Estoy diciendo que es la primera vez que la posibilidad aumentó expresamente en nuestro país", dijo.

Sallaberry aseguró que la ABIN ha adoptado medidas para evitar posibles ataques terroristas, entre las cuales están un mayor intercambio de informaciones con servicios de inteligencia de otros países y la capacitación de profesionales de sectores estratégicos en la seguridad y la defensa.

Igualmente fue intensificada la vigilancia de personas que han jurado lealtad al Estado Islámico y que se sospecha que podrían actuar en Brasil.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano