Brasil tiene la mayor tasa de mortalidad por coronavirus del continente

Solo el 5 % de la población está completamente vacunada.
Hospitales en Brasil están a punto de colapsar
Hospitales en Brasil están a punto de colapsar. Crédito: AFP

Brasil suele alegar que su elevado número de muertes de covid-19 se debe a su gran número de habitantes, pero la segunda ola de la pandemia lo ha convertido ya en el país con mayor índice de mortalidad en el continente americano y en el Hemisferio Sur.

Estados Unidos es el país con más muertos por coronavirus en todo el mundo (casi 570.000), seguido por Brasil (con unos 375.000).

Pero en términos relativos, Brasil, con 176 decesos cada 100.000 habitantes, tomó en los últimos días la delantera frente a sus vecinos más afectados: Perú (174/100.000), Estados Unidos (172) y México (165), según datos actualizados diariamente con base en fuentes oficiales.

La tasa de mortalidad del país sudamericano, de 212 millones de habitantes, puede superar además en menos de un mes a la de Reino Unido (187/100.000) e Italia (194) y quedar solo por detrás de Bélgica y de un puñado de países del centro y el este de Europa, según las proyecciones del demógrafo José Eustáquio Alves.

Lea también: Johnson & Johnson volverá a enviar vacunas anticovid a Europa

"Brasil batió en marzo y abril todos sus récords de muertes por coronavirus y dio un salto en el ranking mundial", dijo este martes el consultor, profesor jubilado del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Brasil "ahora tiene el mayor coeficiente de muertes en el continente americano y en todo en el Hemisferio Sur", agregó. En cuanto a contagios, Brasil se sitúa en tercer lugar en números absolutos, con casi 14 millones de infecciones, detrás de Estados Unidos e India.

¿Tercera ola?

En la última semana, la curva parece haberse "estabilizado en una meseta alta", por debajo de los 3.000 muertos por día, dijo Alves.

Pero "podría haber una nueva ola debido a la llegada del invierno" y a "la flexibilización de las medidas de aislamiento social por parte de gobernadores y alcaldes", advirtió.

Muchos países, en la región y en Europa, cerraron sus fronteras a los viajantes brasileños, debido a una variante local del virus, denominada P1, considerada mucho más contagiosa.

Los mayores índices de mortalidad por covid-19 se registran en República Checa (267/100.000 h), Hungría (265) y otros seis países de la región, así como en Bélgica, todos con más de 200 muertos cada 100.000 habitantes.

"Son países de clima frío y una estructura demográfica bastante envejecida, más vulnerable", contrariamente a Brasil, donde la población de más de 65 años representa menos del 10% del total, observó Alves.

Un estudio reciente mostró que más de la mitad de los brasileños internados en unidades de cuidados intensivos en marzo tenían menos de 40 años, frente a 14,6% en la primera ola de la pandemia, hace un año.

A esos factores se agrega una vacunación lenta: menos del 13% de los brasileños recibieron la primera dosis y un 5% la segunda.

Bajo investigación

La corte suprema de Brasil ordenó la semana pasada al Senado instalar una comisión parlamentaria de investigación (CPI) sobre las causas del desastre sanitario.

Le puede interesar: Joe Biden rompe su silencio frente a caso George Floyd

Esa CPI iniciará sus labores la semana próxima, con la mira puesta en la política del presidente Jair Bolsonaro, quien negó la gravedad de la pandemia, promovió aglomeraciones sin usar mascarillas, cuestionó la eficacia de las vacunas y se opuso a las medidas de aislamiento social aduciendo su impacto económico negativo.

"La CPI va a ser muy importante porque investigará los errores", sin los cuales "podría haberse reducido mucho la tasa de muertes", dijo Alves.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano