Llegan a Brasil más insumos para producción de vacunas de Sinovac

La inmunización avanza a marcha lenta y, hasta ahora, cerca de 26,1 millones de personas han sido vacunadas contra el coronavirus.
Sucre recibirá 4 136 vacunas del fabricante Sinovac en los próximos días
Crédito: Cortesía: Gobernación de Sucre

Brasil recibió este lunes la materia prima necesaria para producir otras cinco millones de dosis de la Coronavac, la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio chino Sinovac y cuya producción en el país fue interrumpida debido a la falta de insumos.

Los 3.000 litros del material partieron desde Pekín y desembarcaron en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, alrededor de las 6.15 hora local, tras realizar dos escalas, en Estambul (Turquía) y Dakar (Senegal).

Lea además: Uso de vacuna de Johnson & Johnson debe retomarse próximamente, dice asesor de la Casa Blanca

El insumo será utilizado para la fabricación de otras cinco millones de dosis de la Coronavac, que se está produciendo localmente por el Instituto Butantan paulista, responsable de las pruebas masivas con voluntarios de la vacuna china en Brasil.

"Insumos para más cinco millones de dosis de la Vacuna del Butantan llegaron ahora a Brasil. Más vacunas para el brazo de los brasileños", manifestó el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, en un vídeo subido en su cuenta de Twitter desde el aeropuerto.

Se trata del tercer lote de Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) desembarcado en Brasil en lo que va de 2021.

Pese a que estaba prevista para el pasado 8 de abril, la llegada de los insumos se retrasó por "cuestiones burocráticas", lo que llevó al Butantan a suspender el envase del antígeno, en momentos en que la pandemia avanza con fuerza y ya ha causado casi 375.000 muertos en todo el país.

Asimismo, la escasez de materia prima para la fabricación de nuevas vacunas amenaza la continuidad de la inmunización, que se viene dando a cuenta gotas y llegó a ser paralizada en al menos 6 de las 27 capitales regionales debido a la falta de nuevas dosis.

Lea también: Estados Unidos suma 566.875 muertos y 31.625.873 contagios por covid-19

Hasta el momento, ya fueron distribuidas 40,7 millones de dosis de la Coronavac, que es el principal antídoto utilizado en la campaña de vacunación iniciada en todo el territorio brasileño el pasado 17 de enero.

Con la llegada de los materiales, el Instituto Butantan prevé concluir la entrega de 46 millones de vacunas al Ministerio de Salud hasta el 10 de mayo próximo, mientras que espera producir otras 54 millones hasta septiembre.

Además de la Coronavac, Brasil adelanta su campaña nacional de vacunación con la fórmula desarrollada conjuntamente por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuya producción local está a cargo de la Fundación Oswaldo Cruz.

Con unos 210 millones de habitantes, Brasil es actualmente el segundo país en el que más se muere de covid en el mundo y ya acumula un total de 373.335 decesos y 13,9 millones de casos confirmados de la enfermedad.

La inmunización avanza a marcha lenta y, hasta ahora, cerca de 26,1 millones de personas han sido vacunadas contra el coronavirus lo que equivale al 12,3 % de la población brasileña.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú