Elecciones en Brasil: desinformación empantana batalla electoral entre Bolsonaro y Lula

En esta segunda vuelta el número de noticias falsas ha crecido "significativamente".
Elecciones en Brasil
Elecciones en Brasil Crédito: AFP

La desinformación ha ensuciado el pulso entre el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, y sigue una tendencia creciente a dos semanas de la segunda vuelta electoral con denuncias diarias en la Justicia.

La campaña más polarizada de la historia reciente del país ha entrado en un terreno pantanoso con ataques cruzados de todo tipo en televisión, redes sociales y aplicaciones de mensajería, más difíciles de rastrear al estar encriptadas.

Ese clima más caldeado ha derivado en un "aumento considerable del volumen de noticias falsas" de cara al balotaje, para el que las encuestas sitúan a Lula como favorito con unos cinco puntos de ventaja sobre Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña.

Le puede interesar: París: En un baúl fue encontrado el cuerpo de una niña de 12 años

Nuevos métodos de desinformación

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), el juez Alexandre de Moraes, alertó sobre "dos nuevas modalidades de desinformación" que están creciendo "mucho" desde que se subió el telón para la segunda vuelta del 30 de octubre.

La primera es "la manipulación de premisas verdaderas" para llegar a una "conclusión falsa" y la segunda es el uso, por parte de las campañas de los candidatos, de "fake news", amparándose en que están publicadas en portales supuestamente periodísticos.

En este contexto, el TSE está trabajando para contener la diseminación de contenido considerado mentiroso, sobre todo en Internet, después de verse sorprendido por disparos en masa de mensajes falsos en los comicios de 2018, que ganó Bolsonaro.

En lo que va de 2022, la corte ha recibido al menos 334 demandas en las que los candidatos a la Presidencia han cuestionado publicaciones y solicitado su retirada, según datos oficiales. Las cautelares judiciales a favor o en contra se suceden a diario.

Además, ha apretado las tuercas a las redes sociales, que también están aportando su granito de arena. Entre el inicio de la campaña (16 de agosto) y la primera vuelta de las elecciones (2 de octubre), Meta eliminó 310.000 contenidos en Facebook e Instagram por violar sus políticas de violencia e incitación; 290.000 por discursos de odio; y 250.000 por acoso e intimidación, según divulgó el grupo esta semana.

Sin embargo, en esta segunda vuelta el número de noticias falsas ha crecido "significativamente", con contenido "más actual y relacionado al día a día de la campaña", explicó a EFE Rodrigo Carreiro, investigador del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología en Democracia Digital.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.