Boris Johnson defiende la figura de Churchill ante los ataques de manifestantes

Johnson dijo es la estatua es un recordatorio permanente de lo que hizo Churchill para salvar a Europa de la tiranía fascista y racista.
Estatua de Winston Churchill en Londres
Estatua de Winston Churchill en Londres Crédito: AFP

El primer ministro británico Boris Johnson, calificó este viernes de "absurdos y vergonzosos" los actos vandálicos cometidos contra la estatua de Winston Churchill en Londres, al destacar sus "logros" en la lucha contra la "tiranía fascista y racista".

La estatua del exjefe del Gobierno del Reino Unido, también "tory", en la plaza del Parlamento ha aparecido en los últimos días con pintadas, después de que miles de personas se manifestaran por todo el país en protesta por el asesinato del afroamericano George Floyd por la policía en Estados Unidos.

Lea: Corte Penal Internacional califica de "inaceptables" las sanciones de Trump

"Es absurdo y vergonzoso que este monumento nacional esté hoy en peligro por los ataques de manifestantes violentos. Sí, Churchill a veces expresó opiniones que son inaceptables para nosotros hoy, pero fue un héroe y se merece totalmente este homenaje", escribió Johnson en su cuenta de Twitter.

El "premier" afirmó que no se puede "tratar ahora de censurar o editar" el pasado y "pretender que tenemos una historia diferente", al tiempo que recordó que las estatuas en ciudades del país fueron "erigidas por generaciones anteriores", las cuales tenían "diferentes perspectivas, diferentes entendimientos sobre el bien y el mal".

La estatua de Churchill en Londres es un "recordatorio permanente" de sus "logros para salvar a este país y a toda Europa" de la "tiranía fascista y racista", insistió Johnson, en referencia al papel desarrollado por su antecesor para derrotar a la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

En los últimos días, también han pintado las estatua de la reina Victoria (1819-1901) en el céntrico Hyde Park, donde se han podido leer palabras como "racista" o "asesina", mientras que la del comerciante de esclavos Edward Colston (1636-1721) fue arrancada en Bristol, arrastrada por las calles y arrojada en el puerto de esta ciudad del oeste de Inglaterra.

Lea además: ONU alerta que pandemia podría acabar con 20 años de progresos contra el trabajo infantil

Las manifestaciones por la muerte de Floyd y en contra del racismo en general continuarán este fin de semana en diferentes partes del Reino Unido, lo que ha obligado al Gobierno a proteger ciertos monumentos con vallas y presencia policial.

En declaraciones a los medios, Johnson también defendió hoy los "enormes progresos efectuados" por su país en la "lucha contra el racismo", si bien reconoció que "aún queda mucho trabajo por hacer".

No obstante, opinó que, ahora mismo, el mejor curso de acción y "el más responsable" es mantenerse al margen de las protestas programadas para los próximos días.

"Está claro que las manifestaciones han sido tristemente secuestradas por los extremistas con intenciones violentas. Los ataques contra la policía y los actos indiscriminados de violencia que hemos presenciado durante la semana pasada son intolerables y aborrecibles", agregó Johnson.


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente