Rusia bombardeó refugio en Mariúpol: hay civiles atrapados bajo los escombros

El edificio que era un escuela quedó totalmente destruido. Allí había mujeres y niños refugiados.
Bombardeos rusos en Ucrania, en la ciudad de Mariupol
Bombardeos rusos en Ucrania, en la ciudad de Mariupol Crédito: AFP

El ejército ruso bombardeó una escuela de arte que servía de refugio a varias personas en la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, aseguraron el domingo autoridades locales, que añadieron que había civiles atrapados bajo los escombros.

"Sabemos que el edificio fue destruido y que gente pacífica está aún bajo los escombros. Se está aclarando el número de víctimas", agregó en un comunicado en Telegram. Mariúpol, ciudad del sureste de Ucrania que contaba con 450.000 habitantes antes de la guerra, lleva varias semanas siendo blanco de intensos bombardeos de las fuerzas rusas y sus aliados separatistas prorrusos.

El domingo, el gobernador de la región de Donetsk, Pavlo Kirilenko, también acusó a Moscú de "deportar por la fuerza a más de 1.000 residentes de Mariúpol" que viven en el este de la ciudad hacia Rusia, sin especificar cuándo ocurrieron los hechos.

Según él, las fuerzas rusas instalaron "campos de filtración" donde "verifican los teléfonos" de los habitantes de Mariúpol antes de "confiscar sus documentos de identidad".

"Luego son enviados a Rusia", afirmó en Facebook, agregando que "se desconoce su suerte del otro lado (de la frontera)". Estas declaraciones no pudieron ser verificadas de forma independiente en lo inmediato.

El jueves, Ucrania acusó a Moscú de bombardear un teatro de la ciudad en el que se habían refugiado cientos de residentes, haciendo caso omiso de la advertencia "Diéti" ("Niños" en ruso) escrita en el suelo con letras gigantes junto al edificio.

Todavía no hay un informe de víctimas. Según el gobierno ucraniano, más de 2.100 personas han muerto en Mariúpol desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero.

Los supervivientes se refugian en los sótanos, sufriendo múltiples carencias. Algunas de las familias que lograron huir contaron que vieron cadáveres que estuvieron tirados en las calles durante días.

Infligir "algo así a una ciudad pacífica es un acto de terror que re recordará incluso en el próximo siglo", dijoel presidente ucraniano Volodimir Zelenski, denunciando un "crimen de guerra".


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.