El bombardeo en Siria, un mensaje de Trump a Pyongyang y Pekín

Trump aspira a que China haga más frente a Pyongyang, pero ha amenazado con arreglar el problema "el mismo" si Pekín no le apoya.
donaldtrumpafpref1.jpg
AFP

El bombardeo de Estados Unidos en Siria contenía un mensaje claro para Corea del Norte y su aliado chino, consideran los expertos, pero éste no bastará para convencer a Pyongyang de renunciar a su programa nuclear.

El hecho de que el presidente Donald Trump haya ordenado esta acción en momentos en que acoge de visita a su homólogo chino Xi Jinping no es tampoco algo anodino, puesto que el 'dossier' norcoreano era un punto clave en la agenda de esta primera cumbre entre ambos dirigentes.

Recurrir tan rápidamente a la fuerza contra Siria refuerza las amenazas de Trump, quien en una reciente entrevista publicada por el Financial Times manifestó estar dispuesto a "arreglar" en solitario el problema norcoreano.

Para Kim Yong-Hyun, profesor de la universidad Dongguk, el ataque estadounidense -en reacción a un presunto ataque químico imputado al régimen sirio, que provocó 87 muertos el martes en la localidad rebelde de Jan Sheijun- fue una declaración de intenciones en la que Damasco no era el único destinatario.

"Era una manera de decirle a Pyongyang que hay un nuevo shérif en la ciudad, y que no dudará en desenfundar (su arma)", dijo.

Corea del Norte, por su parte, no varió una pizca en su retórica, condenando el sábado un "acto de agresión intolerable", que aprueba "un millón de veces" lo justo de su programa nuclear.

Kim sonriente

Pyongyang, que quiere poner a Estados Unidos al alcance de sus ojivas nucleares, ha acelerado considerablemente sus programas balístico y nuclear, realizando en particular desde comienzos de 2016 su cuarta y quinta prueba nuclear. Algunos especialistas creen que una sexta es inminente.

Corea del Norte alude frecuentemente a la amenaza estadounidense para justificar estos programas que, sin embargo, fueron prohibidos por la comunidad internacional.

"El ataque de Trump en Siria no debería tener un impacto significativo sobre una Corea del Norte habituada a la amenaza estadounidense", declaró Joel Wit, del Instituto estadounidense-coreano de la univerdidad Johns Hopkins.

En 2003, durante la invasión de Estados Unidos a Irak, el exdirigente norcoreano Kim Jong-Il, absolutamente convencido de ser el próximo en la lista, desapareció durante seis semanas.

Su hijo, el actual líder Kim Jong-Un, no tiene ninguna razón para tomar las mismas precauciones, declaró Chang Yong-Seok, investigador del Instituto de estudios para la paz de la universidad nacional de Seúl.

"El ataque en Siria no debería impresionarlo, puesto que dispone de armas nucleares", dijo.

Era éste probablemente el mensaje que Pyongyang buscaba enviar al difundir fotos de su líder sonriente durante una visita a un lugar de cultivo de hongos.

Por lo tanto, la cuestión más importante es el impacto del ataque estadounidense sobre China, el aliado más cercano de Pyongyang, el país que mantiene económicamente a flote al régimen norcoreano, y por lo tanto quien tiene la mayor influencia sobre su turbulento vecino.

'Grandes desastres'

Al igual que sus predecesores, Trump aspira a que China haga más frente a Pyongyang. Pero, ha ido más lejos que los anteriores presidentes estadounidenses al amenazar con arreglar él "solo" el problema, si China no lo hace.

En este contexto, el ataque en Siria podría tener un mayor eco en Pekín que en Pyongyang.

"El mensaje detrás del ataque es decir que la administración Trump no se limitará a hablar. Actuará", declaró Wang Dong, de la universidad de Pekín.

China se molesta con las provocaciones norcoreanas, puesto que fundamentalmente sigue temiendo las repercusiones geopolíticas del hundimiento de su vecino, y en particular el advenimiento a su frontera de una Corea (del Sur) alineada con Washington.

"Desde el punto de vista chino, no se ha ido hasta el final en la vía diplomática", estima Wang.

Teniendo en cuenta el arsenal nuclear de Corea del Norte y su posición geopolítica, una acción militar contra Pyongyang podría tener consecuencias dramáticas, según Jia Qingguo, de la universidad de Pekín.

"Un pequeño puntapié podría provocar grandes desastres", dice.

Los medios de comunicación chinos han cubierto ampliamente la cumbre entre Trump y Xi, pero se han mostrado relativamente silenciosos sobre el ataque estadounidense, con excepción del Global Times.

"Se trata de la primera gran decisión de Trump sobre los asuntos internacionales, y da la impresión de haber sido tomada a toda prisa", estimó el diario.

Con información de AFP


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano