Bombardeo deja 19 muertos en hospital afgano, un acto "inexcusable" para la ONU

Fue calificado por la ONU como "posiblemente criminal".
Archivo La FM
Crédito: La FM

Diecinueve personas murieron en el bombardeo de un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la ciudad afgana de Kunduz, un ataque posiblemente estadounidense que para la ONU es "inexcusable" y "posiblemente criminal".

"Doce empleados y al menos siete pacientes, incluidos tres niños, murieron; 37 personas resultaron heridas. Este ataque es una grave violación de la ley humanitaria internacional", informó Medicos sin fronteras (MSF).

"A las 02H10 (20H40 GMT), el centro de traumatología de MSF en Kunduz fue alcanzado varias veces durante un bombardeo prolongado y resultó muy dañado", agregó.

Decenas de personas más estaban gravemente heridas tras este ataque contra el hospital, que se incendió.

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra'ad Al Hussein, pidió una completa y transparente investigación del hecho, y afirmó que si se "considera que debe ir a una corte de justicia, un bombardeo a un hospital puede ser considerado crimen de guerra".

Este hecho es absolutamente trágico, inexcusable y posiblemente incluso criminal”, añadió Zeid en comunicado.

El establecimiento de MSF en Kunduz es un centro sanitario clave en la región que ha funcionado "más allá de su capacidad" durante los recientes combates entre el ejército y los talibanes, que tomaron el control de la ciudad durante varios días.

Según MSF, el bombardeo sobre el hospital siguió "durante más de 30 minutos" a pesar de que la ONG avisó a los ejércitos estadounidense y afgano de que habían sido alcanzados por proyectiles.

MSF exigió "que se esclarezcan rápidamente" las circunstancias del ataque.

El secretario de Defensa norteamericano, Ashton Carter, dijo que estaba en marcha una "investigación exhaustiva" del bombardeo, aunque no confirmó si el ataque había sido llevado a cabo por las fuerzas estadounidenses.

Carter añadió que "las fuerzas estadounidenses en apoyo a las fuerzas de seguridad afganas operaban cerca, así como los talibanes".

Kunduz ha sido escenario en la última semana de fuertes combates desde la irrupción el lunes de insurgentes talibanes, convirtiéndose en la primera gran ciudad afgana en caer en manos de los insurgentes desde 2001.

En el momento del bombardeo, 105 pacientes y personal sanitario y más de 80 empleados internacionales y locales de MSF estaban en el hospital, precisó la ONG.

La organización había informado el viernes que 59 niños estaban siendo atendidos en el centro.

Según la OTAN, las fuerzas estadounidenses podrían estar detrás de este ataque aéreo.

"Las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque aéreo en Kunduz a las 02H15 contra personas que amenazaban a las fuerzas de la coalición", dijo la OTAN en un comunicado.

"El ataque podría haber provocado daños colaterales a un centro médico cercano. Este incidente está bajo investigación", añadió.

Un residente local contó que intentaba desesperadamente contactar con seis de sus amigos, todos médicos y enfermeras de MSF.

"No tengo ninguna noticia de ellos, podrían estar muertos", dijo a la AFP. Afirmó además que muchos residentes con familiares ingresados en el hospital tienen miedo de salir de sus casas en busca de noticias debido a los disparos entre el ejército y talibanes.

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano