¿Qué es la "bomba sucia" que, según Moscú, Ucrania pretende detonar?

El principal peligro de una "bomba sucia" viene de la explosión y no de la radiación.
Bomba sucia
Crédito: AFP

La "bomba sucia" que, según Moscú, Ucrania pretende detonar en su propio suelo no es un artefacto nuclear sino una bomba convencional envuelta en materiales radioactivos destinados a ser diseminados en forma de polvo durante la explosión.

"Si Rusia dice que Ucrania estaría preparando algo, eso solo significa una cosa: que Rusia ya ha preparado todo eso", reaccionó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusando a Moscú de intentar justificar una escalada en el conflicto.

El término "bomba sucia", también llamada "dispositivo de dispersión radiológica" (DDR), designa cualquier artefacto que, al detonarse, disemina uno o varios productos química o biológicamente tóxicos (NRBC: nuclear, radiológico, biológico o químico).

Lea además: Rusia afirma que Ucrania entró "en fase final" para fabricación de su "bomba sucia"

Ese tipo de bomba no está considerado como un arma atómica, cuya explosión resulta de la fisión (bomba A) o de la fusión (bomba H) nucleares y provoca inmensas destrucciones en un amplio radio. La fabricación de una bomba atómica requiere unas tecnologías complejas de enriquecimiento de uranio.

Mucho menos complicada de fabricar, la "bomba sucia" utiliza un explosivo convencional y su principal objetivo es contaminar una zona geográfica y a las personas que allí se encuentren, tanto con radiaciones directas como por la ingestión o inhalación de materiales radioactivos.

"Una bomba sucia no es un 'arma de destrucción masiva' sino un 'arma de perturbación masiva' que principalmente busca contaminar y dar miedo", resume la Comisión de Regulación Nuclear de Estados Unidos (U.S. NRC).

El principal peligro de una "bomba sucia" viene de la explosión y no de la radiación. Solo las personas que están muy cerca del lugar de la deflagración se verían expuestas a unos niveles de radiación capaces de causar una enfermedad grave inmediata.

De interés: Ucrania dice que no está preparando una "bomba sucia"

Sin embargo, el polvo y el humo radioactivos pueden propagarse más lejos y representar un peligro para la salud en caso de inhalación del aire o de ingestión de alimentos o agua contaminados.

Los materiales radioactivos necesarios para la elaboración de ese tipo de artefacto se suelen utilizar en hospitales, centros de investigación y establecimientos industriales o militares.

"Las sustancias radioactivas que provienen de instalaciones de almacenamiento de combustible nuclear utilizadas en la central nuclear [ucraniana] de Chernóbil pueden utilizarse" para fabricar una bomba sucia, señaló el lunes en un comunicado el general ruso Igor Kirillov, encargado de sustancias radioactivas y productos químicos y biológicos en el ejército ruso.

En marzo de 2016, la célula terrorista responsable de los atentados con bomba en Bruselas había previsto fabricar una "bomba sucia" radioactiva, tras vigilar por video a un "experto nuclear" belga.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.