Bolsonaro destituyó al ministro de Educación, Ricardo Vélez Rodríguez

Ricardo Vélez, un filósofo de origen colombiano identificado con causas ultraconservadoras, estaba en el punto de mira.
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Crédito: AFP

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este lunes en Twitter la destitución de su ministro de Educación, Ricardo Vélez Rodríguez, la segunda baja de su gobierno en poco más de tres meses.

Vélez, un filósofo de origen colombiano identificado con causas ultraconservadoras, estaba en el punto de mira desde hace semanas, a raíz de una serie de polémicas que provocaron la salida de una veintena de altos funcionarios del ministerio.

Su puesto lo ocupará a partir de ahora el economista Abraham Weintraub, también profesor universitario, quien era el número dos del ministerio de la Casa Civil, una cartera clave para la coordinación de las acciones de gobierno.

Le puede interesar: Morrie Tobin y el por qué destapó escándalo de fraude en universidades élite de EE.UU.

Ricardo Vélez Rodríguez
Ricardo Vélez Rodríguez, ministro de Educación de BrasilCrédito: Noticias RCN

"Aprovecho para agradecer al Prof. Vélez por los servicios prestados", afirmó escuetamente Bolsonaro al final del mensaje de Twitter en el que presentaba al nuevo ministro.

El viernes, durante una encuentro con periodistas, el mandatario ultraderechista ya había avanzado que tomaría este lunes su decisión final sobre el futuro de Vélez.

Vea también: La dura advertencia de la UE a Maduro si actúa contra Juan Guaidó

En febrero, Bolsonaro relevó al Secretario General de la Presidencia y coordinador de su campaña electoral, Gustavo Bebianno, tras revelaciones de un supuesto esquema de creación de candidatos "fantasma" en el partido oficialista.

Las destituciones y renuncias en el ministerio de Educación se dieron en el marco de una pulseada entre dos sectores que según la prensa se disputan la influencia en el gobierno: el ala militar, que ocupa ocho de los 22 ministerios, y el ala "ideológica", a la que pertenecía Vélez y que tiene entre sus representantes al canciller Ernesto Araújo.

La prensa sindica al ya exministro y a Araújo en la esfera de influencia de Olavo de Carvalho, considerado como el "gurú" del bolsonarismo, que sin embargo acusó el viernes pasado a Vélez de "comportamiento traicionero".

Los mismos medios apuntan a que el nuevo titular de Educación, Abraham Weintraub, también tendría el visto bueno de Carvalho.

Vélez se vio varias veces en el ojo de la tormenta por declaraciones polémicas.

Le puede interesar: Si Guaidó es encarcelado, se acelerará la caída de Maduro: Julio Borges

La semana pasada afirmó que los militares que gobernaron Brasil de 1964 a 1985 no dieron un golpe de Estado ni instauraron una dictadura, sino un "régimen democrático de fuerza" y que pretendía introducir "cambios progresivos" en los manuales para "rescatar una versión de la historia más amplia".

El ministro tuvo que dar marcha atrás cuando pidió en febrero que en las escuelas públicas se filmase a los niños cantando el himno nacional y reverenciando la bandera brasileña.

Y debió disculparse por afirmar que los brasileños, cuando viajan al exterior, se comportan como "caníbales" robando objetos en aviones y hoteles.


Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente