Bolsonaro da nuevamente positivo para coronavirus, tras cumplir cuarentena

El mandatario cumplió este martes los preceptivos catorce días de confinamiento, pero deberá continuar con el aislamiento.
Bolsonaro se quita el tapaboca
Bolsonaro se quita el tapaboca Crédito: Captura de video

Este miércoles se conoció que la tercera prueba a la que se sometió el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a dar positivo para coronavirus. El mandatario anunció que contrajo el virus el pasado 7 de julio y manifestó que se encuentra aislado en el Palacio de la Alvorada.

A través de un comunicado de prensa, el Gobierno asegura que Bolsonaro sigue “en buena evolución”.

Lea aquí: Presidente de Supremo venezolano rechaza que EE.UU. ofrezca recompensa por su captura

“El presidente Jair Bolsonaro sigue gozando de buena salud, y está acompañado por el equipo médico de la Presidencia de la República. La prueba realizada por el presidente ayer (21 de julio) mostró un resultado positivo”, manifestó Planalto.

El mandatario cumplió este martes los preceptivos catorce días de confinamiento, y volvió a conversar con un pequeño grupo de partidarios que se acercó hasta la residencia oficial de la Presidencia para asistir a la ceremonia en la que es arriada la bandera nacional.

Separado de unas treinta personas que le aguardaban para darle ánimo, el líder de la ultratraderecha brasileña hizo unos pocos comentarios y se mostró saludable.

Bolsonaro ha repetido ese encuentro a distancia con los pequeños grupos que se congregan ante su residencia oficial desde el sábado pasado, y en cada ocasión ha intentado mostrar que se encuentra en buen estado, lo que ha atribuido en buena medida a la cloroquina.

Lea aquí: Trump ahora sí aconseja usar tapabocas por epidemia de COVID-19

Desde que dio positivo de coronavirus, y según ha explicado por prescripción de los médicos militares que le atienden, Bolsonaro ha sido tratado con el polémico antipalúdico, cuya real eficacia contra el coronavirus es puesta en duda por la comunidad científica.

El gobernante, que desde el propio inicio de la pandemia se ha negado a aceptar su verdadera gravedad y alcance, fue sometido la semana pasada a un nuevo análisis y volvió a dar positivo, por lo que los médicos decidieron prolongar su confinamiento, que podría acabar esta misma semana.

Brasil es uno de los dos países más afectados en el mundo por la pandemia, solamente por detrás de Estados Unidos, y de acuerdo a los últimos datos oficiales ya supera las 80.100 muertes y acumula más de 2,1 millones de casos confirmados.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero