Breadcrumb node

Bolivia hacia segunda vuelta con cambio político: avance de la derecha en ese país

Bolivia avanza hacia segunda vuelta con cambio político

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 19, 2025 - 10:54
La diputada Susana Campo de la Alianza Libre afirma que Bolivia dice "no más izquierda" en la segunda vuelta electoral
La diputada Susana Campo de la Alianza Libre afirma que Bolivia dice "no más izquierda" en la segunda vuelta electoral
Colprensa

Bolivia se prepara para la segunda vuelta electoral tras la elección de dos candidatos que representan posturas diferentes a la izquierda que ha gobernado en los últimos años. La diputada Susana Campo, de la Alianza Libre, afirmó en La FM: "10 de la mañana, 18 minutos, mandan a decir en Bolivia que no más izquierda".

Según Campo, los ciudadanos enviaron un mensaje claro sobre la necesidad de cambio político. "Que no más, que saludos a EVO, que ya chao, que suficiente", señaló. La diputada describió la campaña como intensa, pero destacó que el balotaje es un logro histórico: "Hemos hecho una campaña dura, pero hemos logrado el balotaje jamás visto en Bolivia".

Leer más: ¿Qué zonas de EE. UU. están en peligro por el huracán Erin?

Campo recordó su trayectoria junto a Tuto Quiroga, subrayando su activismo en defensa de la democracia. "Siempre con Tuto al lado, defendiendo la democracia de este país", dijo, y agregó que su labor incluye protección de derechos humanos. Explicó que su experiencia profesional como economista se ha centrado en el activismo: "Yo soy economista, pero me he dedicado al activismo".

¿Qué factores explican el avance de la derecha en Bolivia?

La diputada identificó varios elementos que, según su criterio, impulsaron la derecha en la elección. Entre ellos, mencionó el manejo de recursos durante la bonanza del gas y la existencia de empresas que no generaron beneficios: "Se han creado muchas empresas fantasmas, las cuales no han tenido un lucro".

Además, destacó la crisis económica y la escasez de productos básicos. "Vemos filas hace meses por combustible, hoy día no había pan, porque no hay harina", dijo. Campo vinculó estos problemas a la inflación y a la falta de inversión en educación y salud, y aseguró que la población demanda un cambio radical: "La gente está en una crisis, está lo único que poquito hemos podido tener una distracción ha sido esto de los últimos días de la campaña".

Sobre la participación de Evo Morales, la diputada afirmó que su influencia está limitada. "El más no vuelve mal", aseguró, indicando que Morales ya no tiene representación en la cámara alta ni en la baja, y cuestionó la expectativa sobre el impacto del voto nulo.

¿Cuál es el papel de Tuto Quiroga en la campaña?

Campo explicó que su candidato, Tuto Quiroga, no se ve afectado por su pasado como vicepresidente durante el gobierno de Hugo Banzer: "No, por supuesto que no. Él tiene mucho orgullo de haber trabajado con él en la parte democrática".

Vea también: Putin y Zelenski: Ginebra y Moscú son los escenarios propuestos para la cumbre

Sobre la posición política de otros candidatos, Campo señaló: "Rodrigo Paz siempre ha sido centro izquierda", y precisó que el equipo de Quiroga se enfocó en su propia campaña, visitando provincias y llegando directamente a los ciudadanos. En cuanto a los objetivos de su candidatura, dijo: "Tenemos pocas semanas, y bueno, nosotros estamos seguros que Tuto va a ser el presidente que nos va a devolver la economía, va a salvar la economía, va a reactivar la producción".

Finalmente, la diputada agradeció la cobertura del medio y reafirmó su disposición para seguir informando sobre el proceso electoral. "Siempre voy a estar abierta al llamado de ustedes y comentarles cómo va a ir este proceso de aquí hasta el día de la votación", concluyó.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM