Putin y Zelenski: Ginebra y Moscú son los escenarios propuestos para la cumbre

Durante una llamada con Donald Trump, el presidente ruso propuso una reunión personal con Zelenski.
Putin y Zelensky
Putin sugiere reunión con Zelensky en Moscú para acabar con la guerra en Ucrania, Suiza ofrece inmunidad. Crédito: AFP

El líder ruso, Vladimir Putin, sugirió celebrar una posible reunión con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania, en Moscú, según dos fuentes familiarizadas con una llamada telefónica entre el presidente estadounidense Donald Trump y Putin. Además, fuentes de alto gobierno suizas también propusieron a su país, pese a la orden de captura internacional contra Putin.

"Putin mencionó a Moscú" durante su llamada del lunes, dijo a la AFP una de las fuentes, añadiendo que Zelensky había dicho "no" en respuesta.

Por su parte Suiza otorgaría inmunidad al presidente ruso Vladimir Putin si llegara al país para participar en conversaciones sobre la paz en Ucrania, a pesar de la orden de arresto de la Corte Penal Internacional, dijo el martes el país.

Lea más: Rusia plantea que la paz en Ucrania dependerá de compromisos de seguridad

El ministro de Asuntos Exteriores suizo, Ignazio Cassis, dijo en una conferencia de prensa que, bajo ciertas circunstancias, se le permitiría poner un pie en Suiza.

El año pasado, el gobierno suizo definió "las reglas para otorgar inmunidad a una persona bajo una orden de arresto internacional. Si esta persona viene para una conferencia de paz, no si viene por motivos privados", dijo Cassis.

El presidente francés, Emmanuel Macron, planteó la posibilidad de que se celebre una cumbre de paz entre Putin y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, en Europa, en "un país neutral, tal vez Suiza".

"Estoy presionando para que se celebre Ginebra", dijo en una entrevista emitida el martes por el canal de noticias francés LCI.

Cassis afirmó que Suiza estaba plenamente preparada para acoger dicha reunión y destacó la dilatada experiencia del país militarmente neutral en ese ámbito.

Sin embargo, señaló que Rusia se ha distanciado de Suiza, que decidió igualar las sanciones impuestas por la vecina Unión Europea desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

Cassis afirmó que había "reiterado constantemente esta voluntad" de organizar dichas reuniones durante sus contactos con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en los últimos meses.

"Me dijeron que desde que Suiza adoptó las sanciones europeas, naturalmente han perdido parte del deseo de aplicarlas en Suiza", añadió.

Cassis mencionó el precedente de la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento del mes pasado, una reunión de tres días convocada por la Unión Interparlamentaria con sede en Ginebra.

Le puede interesar: Zelenski afirma disposición a dialogar con Putin para terminar la guerra

Suiza permitió la participación de Rusia, con la asistencia de Valentina Matviyenko, presidenta de la cámara alta de la Asamblea Federal de Rusia, a pesar de las sanciones internacionales.

Suiza afirmó que actuó de conformidad con la ley y los acuerdos internacionales.

Las autoridades suizas pueden autorizar exenciones a las restricciones de viaje, "en particular si la persona viaja para participar en una conferencia internacional", declaró entonces a la AFP un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores suizo.

La última vez que Putin visitó Ginebra fue para su cumbre de junio de 2021 con el entonces presidente Joe Biden.

Las últimas conversaciones bilaterales entre Rusia y Ucrania tuvieron lugar en Estambul. Moscú considera a Turquía más amistosa, a pesar de su pertenencia a la OTAN.


Estados Unidos

Gobierno de EEUU pide de nuevo revelar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Es la primera acción pública de la Administración Trump sobre los archivos de Epstein.
Jeffrey Epstein



Qué significa la alerta de EE. UU. sobre Venezuela para vuelos y seguridad aérea

La FAA emite alerta sobre Venezuela; experto analiza posibles escenarios militares y políticos.

Papa León XIV acepta la renuncia del obispo Rafael Zornoza en medio de investigación por abusos

El papa León XIV aceptó la renuncia de Rafael Zornoza en medio de una investigación por presuntos abusos a un menor.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro