Boeing planea despedir al 10 % de sus trabajadores de aviación civil

Los despidos afectarían a la unidad de fabricación del 737 MAX.
El Boeing 777X tuvo un vuelo de prueba exitoso
Crédito: AFP

Boeing planea reducir 10% la fuerza laboral en su unidad de aviación civil para recortar costos debido a la crisis en las aerolíneas por el coronavirus, dijeron dos fuentes familiarizadas con el tema.

Los despidos afectarían a la unidad de fabricación del problemático 737 MAX, que lleva más de un año en tierra tras dos accidentes mortales, así como la de los 787 y 777, dijeron las fuentes.

Lea aquí: Perú se acerca a los 20.000 contagiados: las muertes se elevan a 530

El recorte laboral podría afectar hasta 7.000 empleados. Boeing emplea a más de 160.000 personas en el mundo, incluidos 70.000 en el estado de Washington, donde ensambla la mayor parte de sus aviones civiles. Sólo una parte del 787 se produce en Carolina del Sur.

La noticia se produce apenas un día después de que la compañía retomara lentamente la producción en sus instalaciones de Puget Sound, Washington, con protocolos para mantener a los trabajadores separados por casi dos metros, junto con controles de salud y estaciones de lavado de manos.

Un vocero de Boeing, que debe iniciar negociaciones sobre la ayuda del Gobierno federal, dijo que la compañía está ofreciendo programas de "despido voluntario", pero no confirmó el tamaño de la reducción de empleos planeada.

Los trabajadores que se acojan al despido voluntario recibirían un pago y un paquete de beneficios como parte de un programa que está "dirigido a reducir el tamaño de nuestra fuerza laboral a través de acciones voluntarias y, lo que es muy importante, minimizar el futuro accionar de la fuerza de trabajo", dijo el portavoz.

La ayuda del Gobierno está condicionada a que las compañía acepten no despedir trabajadores una vez que hayan recibido el dinero de los contribuyentes.

Le puede interesar: Trump firma orden que suspende la inmigración legal a EE.UU.

La compañía, que estaba ya bajo presión por la controversia en torno al 737 MAX, ha sufrido una ola de cancelaciones de pedidos por parte de las aerolíneas que luchan por sobrevivir con los aviones en tierra ante los cierres de fronteras y restricciones de viajes impuestos por la pandemia de la COVID-19.

"No hay duda de que la industria de la aviación se verá muy diferente a medida que nos recuperamos de esta pandemia", dijo el portavoz.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego