Antony Blinken advirtió que un acuerdo con Hamás sería "la última oportunidad" de rescatar a los rehenes

El máximo responsable de la diplomacia de EE.UU. realiza su novena visita a Israel desde los ataques del 7 de octubre.
Anthony Blinken
Antony Blinken busca acuerdo para alto el fuego en Gaza. Última oportunidad para rescatar rehenes israelíes. Crédito: AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo este lunes que la última propuesta de acuerdo para un alto el fuego entre Israel y Hamás, tal vez sea "la última oportunidad" para rescatar al centenar de rehenes israelíes que aún permanecen en la Franja de Gaza.

"Es un momento decisivo, probablemente la mejor y tal vez la última oportunidad para devolver a los secuestrados a casa, para lograr un alto el fuego", dijo el funcionario al comienzo de una reunión en Tel Aviv con el presidente israelí, Isaac Herzog.

Blinken, que realiza su novena visita a Israel desde los ataques del 7 de octubre, tiene previsto reunirse con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y otros funcionarios israelíes para tratar de enfilar las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, después de dos días de conversaciones en Doha para afinar los detalles del acuerdo.

El máximo responsable de la diplomacia de EE.UU. dejó claro que su país quiere que haya un pacto cuanto antes, y destacó el despliegue de fuerzas estadounidenses en la región para tratar de disuadir a Irán y el grupo libanés Hizbulá de atacar a Israel, lo que podría poner en riesgo las negociaciones.

Le puede interesar: Harris y Walz buscan último espaldarazo en la Convención Nacional Demócrata

"Estamos muy preocupados por la posibilidad de que haya ataques desde Irán, de Hizbulá y otros actores (...). EE.UU. está dando pasos para desplegar fuerzas aquí para disuadir cualquier ataque, y si fuera necesario para defender (a Israel) ante cualquier ataque", aseguró Blinken antes de su reunión con Herzog.

Por su parte, el presidente de Israel agradeció a EE.UU. su apoyo y a los otros países mediadores, Egipto y Catar, sus esfuerzos para lograr un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los rehenes.

"No hay mayor objetivo humanitario, ni mayor causa humanitaria que traer de vuelta a los rehenes", aseguró Herzog.

A pesar del impulso negociador, la ofensiva israelí en Gaza continúa, y las tropas extendieron sus operaciones a partes de Jan Yunis (sur). Por primera vez, la localidad de Deir al Balah (centro), donde miles de gazatíes se refugian desde que comenzó la ofensiva contra Rafah, la localidad más al sur de Gaza.

Más de 40.000 personas han muerto y 92.000 han resultado heridas en el devastado enclave palestino tras diez meses de ofensiva israelí, según las autoridades sanitarias gazatíes, mientras los supervivientes se hacinan en un puñado de "zonas humanitarias" sin acceso al agua corriente o electricidad, y bajo la presión constante de los bombardeos israelíes.EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.