Biden pide al Congreso aprobar ley para los "soñadores"

El mandatario formuló esa petición en un comunicado, un día después de que un juez de Texas fallara en contra del programa de DACA.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
El presidente Joe Biden habló este lunes con su homólogo colombiano Iván Duque. Crédito: AFP

presidente de EE.UU., Joe Biden, pidió este sábado al Congreso aprobar "con la mayor urgencia" una ley que permita acceder a la ciudadanía a los miles de jóvenes indocumentados conocidos como "soñadores" que llegaron al país de niños y frenaron su deportación gracias al programa DACA.

El mandatario formuló esa petición en un comunicado, un día después de que un juez de Texas fallara en contra del programa de Acción Diferida (DACA), que desde su creación en 2012 por el que fuera presidente de EE.UU. Barack Obama (2009-2017) ha enfrentado numerosos desafíos legales.

Le puede interesar: OMS pide controles a laboratorios en China en nueva investigación sobre origen del Covid

Biden anunció que el Departamento de Justicia recurrirá la decisión del magistrado de Texas, quien ha ordenado suspender las nuevas solicitudes al programa aunque los 650.000 jóvenes indocumentados que actualmente se benefician de ese plan seguirán protegidos.

DACA frena provisionalmente la deportación de sus beneficiarios, les otorga un permiso de trabajo temporal y les permite viajar fuera del país solicitando un permiso.

Biden consideró "decepcionante" el fallo del juez de Texas porque "relega a cientos de miles de jóvenes inmigrantes a un futuro incierto".

Además, la decisión judicial pone mayor presión para actuar en Biden y en el Congreso, donde su partido tiene la mayoría.

Lea además: Cerca de 400 personas han sido detenidas durante las protestas en Cuba, denuncia HRW

Al respecto, Biden recordó que el Legislativo es "el único" que por ley puede ofrecer una "solución permanente" a los jóvenes indocumentados con la aprobación de una ley que les permita acceder a la ciudadanía estadounidense, una solución que "esa gente joven necesita y se merece".

Por ello, renovó su llamado al Congreso para que apruebe "con la mayor urgencia" una solución para los soñadores.

El gobernante mencionó como posible opción la Ley del Sueño y la Promesa, un proyecto legislativo que ya se aprobó en la Cámara Baja y que permitiría acceder a la ciudadanía a unos 4,4 millones de "soñadores", algunos de los cuales se acogieron a DACA, aunque no fue el caso de todos.

Esa iniciativa está estancada en el Senado, donde los demócratas cuentan con una estrecha mayoría de 50 escaños y necesitarían el apoyo de 10 republicanos para aprobar la ley.

Lea además: Ministro británico de Sanidad, positivo para Covid-19 pese a estar vacunado

Sin embargo, como conseguir el apoyo republicano es complicado, los demócratas del Senado ahora están evaluando usar una fórmula legislativa conocida como reconciliación y que permite aprobar un proyecto de ley con mayoría simple de 50 votos, en vez de con los 60 que hacen falta normalmente.

En concreto, los demócratas han propuesto un paquete de gasto de 3,5 billones de dólares en el que han incluido provisiones para abrir una vía a la ciudadanía a millones de inmigrantes indocumentados.

Los demócratas podrían aprobar esa medida en solitario; pero, para lograrlo, necesitan unir al ala más moderada del partido y al flanco progresista.

"Tengo la ferviente esperanza -dijo Biden- de que, a través del proceso de reconciliación u a través de otros medios, el Congreso finalmente brinde seguridad a todos los soñadores, que han vivido demasiado tiempo con miedo".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.