Biden impulsa investigaciones sobre abusos sexuales entre militares de manera independiente

Un informe advierte del desconocimiento por parte de los mandos militares de lo que ocurre entre las tropas y contra los reclutas jóvenes.
Tropas en Afganistán
Tropas estadounidenses en Afganistán. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos Joe Biden respaldó este viernes una reforma de las investigaciones de abusos sexuales en las Fuerzas Armadas, tras la publicación de un informe que advierte del desconocimiento por parte de los mandos militares de lo que ocurre entre las tropas.

Ese documento, titulado "Duras verdades y la obligación de cambio: recomendaciones de la comisión independiente sobre acoso sexual en el Ejército", denuncia "los actos diarios de lenguaje humillante y acoso sexual" que sufren los reclutas más jóvenes.

"Hay un amplio abismo entre lo que los jefes militares creen que está ocurriendo bajo su comando, y lo que los miembros jóvenes realmente experimentan", advierte el informe.

El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, anunció hace una semana que apoyará cambios en el sistema judicial castrense para que los delitos de abusos sexuales salgan de la cadena de mando y sean evaluados por abogados militares independientes.

En su comunicado, Biden aplaudió este viernes la decisión de Austin al señalar que "aunque se ha detestado este flagelo por mucho tiempo, las estadísticas y las historias cada vez son peores".

Lea aquí: Tropas estadounidenses se retirarán por completo de Afganistán al terminar agosto

"Necesitamos acciones concretas que cambien fundamentalmente el modo en que gestionamos el abuso sexual militar y dejar claro que estos delitos no son minimizados o rechazados", aseveró el mandatario.

La propuesta de Austin supone un cambio radical respecto a la postura tradicional del Pentágono, que durante décadas se ha resistido a la intervención de abogados independientes porque considera que los comandantes son los más dotados para decidir si se presentan cargos ante acusaciones de acoso y abuso sexual.

Actualmente, en el Congreso estadounidense hay un proyecto legislativo en este sentido con el nombre de la soldado hispana Vanessa Guillén, que fue asesinada mientras trabajaba en la base de Fort Hood (Texas).

La soldado, de 20 años de edad, desapareció en abril de 2020 tras haber contado a su familia que había sido acosada sexualmente por uno de sus sargentos.

También le puede interesar: Hombre encuentra el dedo que se cortó con una sierra eléctrica seis meses después

Sus restos mutilados fueron hallados cerca del río León, en Texas, donde fueron enterrados por su presunto asesino, uno de sus compañeros en la base, Aaron David Robinson, que se suicidó cuando la Policía fue a interrogarlo.

El caso de Guillén, de ascendencia mexicana, atrajo la atención nacional de Estados Unidos y expuso la necesidad de cambios en la manera en la que las Fuerzas Armadas investigan los casos de abuso y acoso sexual.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano