Tropas estadounidenses se retirarán por completo de Afganistán al terminar agosto

El presidente de EE.UU., Joe Biden, había apuntado como fecha límite el 11 de septiembre.
Tropas estadounidenses
Tropas estadounidenses Crédito: AFP

Estados Unidos planea completar su retirada de Afganistán al terminar agosto, días antes de lo previsto inicialmente, aunque mantendrá una presencia diplomática en el país, dijo este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

"Ahora mismo, esperamos completarla para el final de agosto", afirmó Psaki en su rueda de prensa diaria.

Ese calendario es más reducido que el inicialmente previsto por el presidente estadounidense, Joe Biden, quien apuntó como fecha límite al próximo 11 de septiembre, cuando se cumplirán 20 años desde los atentados del 11-S que motivaron la invasión de Afganistán por parte de Estados Unidos.

Además puede leer: Encuentran cuerpo de hija de bombero rescatista en escombros de edificio en Miami

Psaki se pronunció así horas después de que se supiera que las fuerzas de EE.UU. habían traspasado el control de la base aérea de Bagram, su principal instalación militar en Afganistán, a las autoridades afganas.

La portavoz confirmó además que, "antes de que termine" el proceso de retirada en agosto, Estados Unidos trasladará fuera de Afganistán a miles de traductores y otros trabajadores afganos que han apoyado a las fuerzas estadounidenses durante las últimas dos décadas de guerra.

También le puede interesar: Erupción de volcán en Filipinas obliga a evacuación de miles de personas

Aunque Psaki no quiso dar más detalles "por motivos de seguridad", la cadena CNN informó este viernes de que Washington negocia con Tayikistán, Kazajistán y Uzbekistán para que acojan a algunos de esos trabajadores afganos, mientras completan un largo proceso para obtener un visado de entrada a Estados Unidos.

The New York Times adelantó en junio que hay más de 18.000 afganos que han trabajado como traductores, ingenieros, conductores, guardias de seguridad, "fixers" (guías) y empleados de la embajada estadounidense durante la guerra y que se encuentran en un limbo burocrático después de solicitar ese visado, conocido como SIV.

Esos solicitantes cuentan, además, con 53.000 familiares.

"Nuestro plan es reubicar a estas personas en algún lugar fuera de Afganistán antes de terminar nuestra retirada militar", subrayó Psaki.

La portavoz minimizó, además, la respuesta brusca que Biden dio este viernes a los periodistas que le preguntaron por Afganistán durante un acto en la Casa Blanca.

Tras ser preguntado tres veces por Afganistán, Biden se exasperó y dijo que no respondería a más preguntas sobre ese país, para luego añadir, visiblemente molesto, que este era un "fin de semana de vacaciones" por el Día de la Independencia de EE.UU., y quería hablar sobre "cosas felices".

Además puede leer: Entre fe, desinformación y críticas, Venezuela suministra candidato vacunal cubano

Psaki dijo que los periodistas estaban "sacando demasiadas conclusiones" de la reacción de Biden, y aseguró que simplemente quería zanjar el tema porque ya había contestado a tres preguntas, no porque no le parezca un asunto importante.

Durante ese intercambio con la prensa, el presidente estadounidense también opinó que el Gobierno de Afganistán tiene la capacidad para mantenerse tras la marcha de los soldados estadounidenses de su territorio y pese a la amenaza de los talibanes.

La reducción de las tropas internacionales ha coincidido con un aumento de las ofensivas de los talibanes y su avance sobre los territorios. Desde el comienzo de la retirada, los insurgentes han capturado casi 80 de los 407 distritos a las fuerzas gubernamentales.


Temas relacionados

México

Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.
Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez



Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Trump dice que los días de Maduro en el poder "están contados"

En entrevista con CBS, el exmandatario habló sobre tensiones regionales y ataques aéreos en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano