Biden destaca intercambio de Álex Saab por prisioneros estadounidenses

Biden confirmó que diez de los presos estadounidenses que estaban retenidos en Venezuela bajo el status de presos políticos, fueron liberados.
Presidente de EE.UU. Joe Biden habla sobre Polonia
Presidente de EE.UU. Joe Biden habla sobre Polonia Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó a través de un comunicado su alivio por el intercambio de presos entre el empresario colombiano, Álex Saab, y varios presos tanto nacionales como venezolanos que permanecían en el país suramericano.

El presidente Biden confirmó que diez de los presos estadounidenses que estaban retenidos en Venezuela bajo el status de presos políticos, fueron liberados y están camino a su país de origen.

"Estas personas han perdido demasiado tiempo precioso con sus seres queridos y sus familias han sufrido todos los días en su ausencia. Estoy agradecido de que su terrible experiencia finalmente haya terminado y de que estas familias se recuperen una vez más" , menciona el comunicado.

Versiones iniciales indicaban que serían 12 el total los presos estadounidenses liberados, por lo que hace falta confirmación del derrotero de los dos restantes. En este mismo acuerdo, se sentenció la liberación de al menos 24 prisioneros venezolanos, algunos de ellos relacionados con la campaña de la principal opositora del presidente Nicolás Maduro, María Corina Machado.

Lo último: Marco Rubio lanza fuerte crítica a Joe Biden por liberación de Álex Saab

Biden mencionó además que la operación de intercambio era un paso hacia la celebración de elecciones presidenciales en Venezuela justas en 2024.

"Continuaremos monitoreando esto de cerca y tomaremos las medidas apropiadas si es necesario. Apoyamos la democracia en Venezuela y las aspiraciones del pueblo venezolano", agregó.

No obstante, el jefe de la Casa Blanca lanzó una fuerte advertencia contra sus ciudadanos y les aconsejó no visitar Venezuela, "al dar la bienvenida a nuestros conciudadanos, también debo recordar a todos los estadounidenses la advertencia de larga data contra viajar a Venezuela. Los estadounidenses no deberían viajar allí."

Finalmente, recalcó que para Estados Unidos es una prioridad repatriar a los nacionales que han sido "retenidos injustamente", así como el regreso a su país de prófugos de la justicia.

Lea también: Biden lanza advertencia a Israel por amenaza de inundar túneles de Gaza


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Arranca el segundo tiempo con cambios en Ecuador; gana Colombia 1-0

Leicy Santos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano