Benjamín Netanyahu despacha un nuevo equipo de negociadores hacia Doha y El Cairo en busca de avances diplomáticos

Las negociaciones mediadas -por Catar, Egipto y EEUU- se retomaron hace una semana tras un largo estancamiento
Benjamín Netanyahu pide a las personas salir a votar en elecciones de Israel
Benjamín Netanyahu pide a las personas salir a votar en elecciones de Israel. Crédito: AFP

La Oficina del primer ministro de Israel confirmó este viernes que en los próximos días una delegación israelí viajará a Doha y El Cairo, a fin de continuar las negociaciones para la liberación de rehenes a manos de Hamás en la Franja de Gaza.

"El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habló con el jefe de la Mosad y el jefe del Shin Bet y autorizó a delegaciones en su nombre viajar a Doha y El Cairo en el próximos días, con margen para continuar las negociaciones (para liberación de rehenes)", detalló hoy el gobierno israelí en un comunicado, sin mencionar un alto al fuego.

Lea también: En un incendio en inglesia en El Cairo murieron al menos 41 personas

Las negociaciones mediadas -por Catar, Egipto y EEUU- se retomaron hace una semana tras un largo estancamiento, pero Hamás volvió a imponer como requisito un alto el fuego “integral” en la Franja, el retorno de desplazados y la retirada de las tropas israelíes; lo que Israel calificó el martes de demandas "delirantes".
“La posición de Hamás demuestra claramente que no está interesado en continuar las negociaciones para llegar a un acuerdo y es un testimonio desafortunado del daño (causado) por la decisión del Consejo de Seguridad", que este lunes demandó un alto al fuego, señaló en un comunicado de la Oficina del Primer Ministro.

Ante esta situación, Netanyahu exigió a su equipo negociador en Doha regresar a Israel, y solo este viernes ha confirmado que está dispuesto a retomar las negociaciones de nuevo; tras 175 días de guerra y más de 32.500 muertos en el enclave.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.