Bayer pierde apelación en California en caso de cáncer por uso de herbicida

Es acusado de causarle cáncer a un jardinero que usó el producto.
Herbicida Roundup
Crédito: AFP

Bayer perdió este lunes una apelación contra el primer veredicto en un caso contra el herbicida Roundup, acusado de causarle cáncer a un jardinero, aunque el tribunal redujo el importe de los daños y perjuicios concedidos al demandante.

Un jurado en 2018 decidió que Monsanto, una subsidiaria de Bayer, actuó con "malevolencia" al ocultar el carácter potencialmente cancerígeno del glifosato contenido en sus productos y que sus herbicidas (el popular Roundup y su versión profesional RangerPro) habían contribuido "considerablemente" al linfoma no hodgkiniano terminal que padece Dewayne "Lee" Johnson, un jardinero de 48 años.

Lea aquí: ¿La vida por una selfie? Tensionante video de un oso y una mujer durante paseo

Entonces le concedieron 250 millones de dólares en daños, que luego fueron reducidos a 78,5 millones.

Bajo el fallo de este lunes, la corte negó la moción de Monsanto para un nuevo juicio con la condición de que Johnson aceptara un acuerdo de 10,2 millones de dólares en daños compensatorios y la misma cantidad en daños punitivos.

"Aunque hemos llegado a la conclusión de que una reducción de los daños concedidos es apropiada, no revocamos la sentencia", dijo el panel de tres jueces, ratificando la responsabilidad de Monsanto en el caso. "En nuestra opinión, Johnson presentó abundantes --y ciertamente sustanciales-- pruebas de que el glifosato, junto con los otros ingredientes de los productos Roundup, causó su cáncer".

"Experto tras experto proporcionaron pruebas de que los productos Roundup son capaces de causar linfoma no hodgkiniano y causaron el cáncer de Johnson en particular", añadió.

Lea además: Hombre agarra en el aire a niño de 2 años que cayó de un quinto piso

La compañía alemana Bayer indicó en un comunicado que podría recurrir la decisión ante la Corte Suprema de California, aunque considera que el dictamen del tribunal de apelación es "un paso en la buena dirección".

"Sin embargo, seguimos pensando que la decisión del jurado y el pago de indemnizaciones no son compatibles con las pruebas presentadas y las leyes existentes", explicó Bayer en el comunicado.

La compañía anunció el mes pasado que pagaría más de 10.000 millones de dólares para poner fin a una ola de demandas relacionadas con el Roundup, que siguieron el veredicto del caso Johnson y que han provocado nerviosismo entre los accionistas.

Bayer, que en ese acuerdo multimillonario no admite que haya ningún problema con su producto, sostiene que los estudios científicos y las aprobaciones regulatorias muestran que el glifosato es seguro, aunque otras investigaciones han encontrado lo contrario.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.