Bayer acuerda indemnización a demandantes por herbicida Roundup

El acuerdo permitiría cerrar aproximadamente 125.000 demandas por cáncer relacionadas con el Roundup.
Herbicida Roundup con glifosato
Crédito: AFP

El gigante químico alemán Bayer anunció este miércoles un acuerdo para indemnizar con más de 10.000 millones de dólares a decenas de miles de demandantes en Estados Unidos afectados de cáncer que achacan su enfermedad al herbicida Roundup.

El acuerdo "permitirá cerrar aproximadamente el 75 % de los casos actuales de litigación relacionados con el Roundup, que representa aproximadamente 125.000 demandas", explicó Bayer en un comunicado. Allí mismo su director general, Werner Baumann, dijo que el pacto "permitirá cerrar un largo periodo de incertidumbre".

Lea aquí: EE.UU. estudia paquete de aranceles a Europa por USD 3.100 millones

"Resuelve las reclamaciones actuales y sitúa un mecanismo claro para gestionar los riesgos de posibles litigios futuros. Es financieramente razonable respecto a los importantes riesgos financieros que implicaría un contencioso durante varios años", sin hablar de los daños a su "reputación", añadió.

Bayer debe pagar entre 8.800 y 9.600 millones de dólares para resolver el litigio, y 1.250 millones de dólares (...) para resolver futuros litigios", precisó el comunicado. Según la prensa alemana, a la compañía le quedan aún cerca de 30.000 casos sin resolver.

El grupo alemán perdió sus tres primeros juicios relacionados con el principal ingrediente del Roundup, el glifosato, en Estados Unidos, procesos que no han sido incluidos en este acuerdo, y que Bayer asegura que seguirá contestando mediante apelaciones.

Bayer compró en 2019 a su rival Monsanto por 63.000 millones de dólares. Desde entonces ha visto transferidas todas las demandas en su contra.

Le puede interesar: Condenan a Johnson & Johnson porque su talco causaría cáncer de ovarios

Bayer contesta que los glifosatos puedan causar daño a la salud humana pero asegura que eso no ha podido ser demostrado ante ningún tribunal desde que empezó a ser comercializado, en los años 1970.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.