Bashar al-Assad aseguró que no huyó: “Mi salida no fue planificada”

Bashar al-Assad aseguró que no renunció, a pesar de la victoria de los rebeldes en Siria.
Bashar Al Asad
Bashar alAssad aclara su salida de Siria desde Moscú: "Mi partida no fue planificada" Crédito: AFP

El expresidente de Siria, Bashar al-Assad, emitió un comunicado desde Moscú para aclarar las circunstancias que llevaron a su salida del país tras la caída de Damasco. En su mensaje, al-Assad desmintó que su salida estuviera planificada y aseguró que permaneció en la capital hasta el último momento.

Mi partida de Siria no fue ni planificada ni ocurrió durante las horas finales de las batallas”, señaló el mandatario. Según al-Assad, su traslado se produjo en las primeras horas del domingo 8 de diciembre, tras coordinar operaciones con sus aliados rusos desde la base de Hmeimim en Latakia.

Le puede interesar: Gobierno francés estima en "varios cientos" los muertos por ciclón en las islas Mayotte

El expresidente detalló que, al llegar a la base rusa, confirmó que las fuerzas militares habían “retrocedido por completo de todas las líneas de batalla”. Ante el deterioro de la situación en el terreno y los ataques intensificados a la base, Moscú ordenó una evacuación inmediata hacia Rusia la noche del mismo día.

El desplome final de las posiciones militares y la paralización de las instituciones estatales marcaron el punto de inflexión. “Esto ocurrió un día después de la caída de Damasco”, afirmó.

Al-Assad aclaró que en ningún momento consideró dimitir o buscar refugio. “La única acción posible era seguir luchando contra la ofensiva terrorista”, sostuvo. El mandatario también recalcó su postura invariable durante el conflicto, afirmando que nunca ha “buscado posiciones para beneficio personal”.

Durante su discurso, al-Assad reafirmó su compromiso con la causa siria y destacó su papel como líder en los momentos más críticos del país. “Soy la misma persona que enfrentó la guerra desde el primer día, permaneciendo junto a los oficiales y soldados del ejército en las batallas más peligrosas”. Asimismo, señaló que no abandonó a su familia ni al pueblo sirio durante los “años más oscuros”.

Le puede interesar: Lula da Silva recibió el alta tras cirugía por hemorragia cerebral

El expresidente también rechazó haber abandonado la resistencia en Palestina y Líbano, afirmando que “quien nunca traicionó a sus aliados no puede ser la misma persona que traicione a su propio país”.

Finalmente, al-Assad reflexionó sobre el futuro de Siria, señalando que, aunque el estado colapsó frente al terrorismo, su vínculo con la nación y su pueblo permanece intacto. “Es una pertenencia llena de esperanza con la que Siria volverá a ser libre e independiente”, concluyó.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario