Barras bravas apoyan medidas del Gobierno para garantizar un buen espectáculo de fútbol

Desde el 2005 la barra barra Guardia AlbiRoja Sur no presentá hechos de violencia dentro de los estadios de fútbol colombiano.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras la reunión del ministro del Interior con la Federación Colombiana de Fútbol y otros funcionarios más, dónde se plantearon lineamientos estratégicos para eliminar la violencia en los estadios de fútbol en Colombia; las barras bravas apoyaron en gran parte las medidas de empadronamiento, cámaras de reconocimiento y mejoramiento de la infraestructura.

Según Diego González líder la barra Guardia AlbiRoja Sur, de Independiente Santa Fe, la integración del Colectivo Futbolero Colombiano es muy buena, ya que se ha abierto la oportunidad de diálogo entre las barras bravas de la ciudad.

Sin embargo, González, más conocido como Piojo, indicó que medidas como la carnetización no es eficaz, ya que implicarían un gasto importante en el presupuesto de la nación, dejando de lado otras prácticas de corte social y pedagógico.

“El tema de la carnetización es inocuo, no hay mejor carné, que la cédula de ciudanía, el 30% o 40% de los hinchas es una población flotante, es una medida que implica un gasto fuerte de presupuesto, el aparato tecnológico para este medida no funciona muy bien, así que no aportaría nada en el tema de seguridad”, aseguró González.

Por otra parte, cada barra tiene diferentes niveles de organización , en el caso de la barra Guardia AlbiRoja Sur, cuenta con 7 líderes en la ciudad elegidos anualmente por 41 dirigentes zonales y a su vez manejan parches en las localidades, así se trasmiten la información de organización.

Además, hay cerca de 1.167 personas identificadas en las bases de datos de Santa Fe. No obstante, a las tribunas ingresan más 5.000 personas de diferentes concurrencias en los estadios.

Sumado a esto, dentro de la misma organización hay medidas de autocontrol, tales como prohibir la entrada al estadio, “hemos tenido 11 personas sancionadas por hurto dentro de la barra”, dijo González.

-Campaña "Sí al visitante"-

La Campaña "Sí al Visitante" ha sido una medida exitosa para erradicar la violencia no solo en los estadios, sino también en las carreteras del país, escenario que se prestaba para peleas entre las caravanas de las diferentes hinchas.

Esta campaña se instauró en febrero de este año y está compuesta por el Colectivo Futbolero Colombiano de 31 barras y su objetivo es coordinar que las hinchadas visitantes entren de forma segura a la ciudad a la que llegan para alentar a sus equipos. De esta forma, se ha podido establecer un diálogo y una logística segura.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?