Bancos, preocupados por posible incremento en impuesto a remesas durante gobierno Trump

Desde el sector bancario, así como los analistas del mercado, ven con expectativa la llegada al poder del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien este viernes toma posesión de su cargo.
000_KB5RK.jpg
AFP

El presidente de Asobancaria, Santiago Castro, señaló que la sensación de esta nueva era en el país del norte, es vista con ojos de incertidumbre, por las políticas que pueda adelantar el nuevo mandatario norteamericano.

El dirigente gremial dijo que es preocupante que el nuevo gobierno norteamericano decida aumentar el impuesto a las remesas, para que por esa vía México pague el muro que la administración Trump busca construir en la frontera con el país centroamericano.

"Si bien en teoría, la relación bilateral no tendría porqué variar, pese al talante que ha dejado ver el nuevo presidente Trump, lo preocupante es lo que dijo sobre el tema de México. Su promesa de que este país pague el famoso muro, no lo puede lograr por medio de un pago directo o por medio de un acuerdo comercial, entonces podría incrementar el impuesto a las remesas y por esa vía recoger los recursos, pero no lo puede hacer sólo para México y por tanto esta medida cobijaría todas la remesas, incluyendo las colombianas, eso nos preocupa", afirmó.

De igual modo, sostuvo que el sector bancario tiene una solidez que le permitirá enfrentar coyunturas de tensión internacionales, y posibles decisiones proteccionistas por parte del nuevo gobierno.

-Mercados-

Por su parte, los analista del mercado señalan que los efectos de la nueva administración sobre algunas divisa como el dólar puede llevar a que se presente una volatilidad de la moneda norteamericana, lo que derivaría en una pérdida de valor del peso.

"Estos efectos se verán en próximos días e incluso en un término de semanas, pero el mercado está a la expectativa de las políticas que trace el presidente Trump para el mediano y largo plazo", explicó el directivo de la firma Fenix Valor, Orlando Santiago.

Por su parte, el director de investigaciones económicas de Ultra Serfinco, Alejandro Reyes, señaló que "en cuanto a lo efectos sobre el petróleo, es necesario señalar que si bien Estados Unidos ha tenido en los últimos años una injerencia importante en la oferta del crudo, se estima que en la nueva administración podría cambiar la política petrolera y esto tendría efectos aunque no inmediatos, sino en el mediano plazo, debido a que el sector también se rige por las decisiones de la OPEP y de otros países productores de petróleo".

El analista advirtió que el nuevo gobierno en EE.UU. "podría impulsar un efecto negativo en los valores de los títulos que ha puesto el gobierno en el mercado internacional, y en el mercado accionario podría también presentarse efectos regresivos en algunas acciones".


Temas relacionados

Museos

Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de
Museo de Louvre



Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Dos jóvenes británicos, protagonistas del brutal ataque en un tren hacia Londres

El tren fue detenido en la estación de Huntingdon, donde unidades especiales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano