Aumentan a 23 los desaparecidos por avalancha en Brasil

En las búsquedas trabaja un contingente de cientos de personas, integrado por bomberos, policías, militares e integrantes del órgano de Defensa Civil.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El cuerpo de Bomberos informó este sábado que 23 personas son consideradas desaparecidas por la avalancha de lodo y residuos minerales provocada por la ruptura de los diques de dos depósitos de desechos de una mina, que afectó el jueves a siete pueblos en el sureste de Brasil.

Entre los desaparecidos, hay trece trabajadores de la minera Samarco, propietaria de los depósitos de residuos que se rompieron, y otras diez personas supuestamente se encontraban en los poblados que fueron barridos por la avalancha.

Hasta ahora, las autoridades no habían dado cifras sobre el número de personas desaparecidas en los siete pueblos afectados, que dependen administrativamente de la ciudad de Mariana, en el estado de Minas Gerais.

La avalancha, producida por la ruptura de los diques de dos depósitos de desechos de una mina de la empresa Samarco, ha causado un muerto y 16 heridos, según el último boletín oficial.

El único fallecido confirmado es un trabajador de Samarco, cuya identidad no ha sido divulgada, que murió de un paro cardíaco cuando presenciaba la ruptura de los diques.

La mayoría de los 600 habitantes del pueblo de Bento Rodrigues, el más próximo a la mina y que quedó totalmente sepultado por la avalancha, logró huir a tiempo.

Los Bomberos informaron que el lodo ya se ha solidificado, lo que permite a los cuerpos de rescate caminar y trabajar en la zona donde se busca a los desaparecidos.

La minera Samarco se responsabilizó por alojar en hoteles y pensiones a 569 de los damnificados y decenas de personas continuaban en el albergue que la Alcaldía de Mariana instaló en un pabellón deportivo.

Según las cifras divulgadas por Samarco, fueron vertidos cerca de 7 millones de metros cúbicos de residuos minerales, en su mayoría de sílice, y 55 millones de metros cúbicos de agua.

El Servicio Geológico de Brasil anunció que está vigilando de forma permanente el nivel del río Doce, que recibió el caudal de los depósitos de la mina, y cuya crecida puede afectar a una veintena de municipios de los estados de Minas Gerais y Espírito Santo, en el litoral.

Samarco, que todavía desconoce las causas del accidente, está controlada por la brasileña Vale y la australiana BHP, dos de las mayores mineras del mundo.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano