¿Sirve hablar con Juan Guaidó del rearme de Iván Márquez y sus cómplices?

La pregunta se le hizo al ministro de Defensa, Guillermo Botero, y a José Miguel Vivanco (Human Rights Watch).
Juan Guaidó e Iván Duque, el 22 de febrero de 2019 en Cúcuta
Juan Guaidó e Iván Duque, el 22 de febrero de 2019 en Cúcuta Crédito: Foto de AFP

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, habló con LA FM de la importancia que puede tener Juan Guaidó, presidente interino de los venezolanos, partiendo de la tesis de que los guerrilleros de las Farc que anunciaron su rearme están en Venezuela.

"Yo lo que diría es poner en conocimiento del presidente que ha sido reconocido por Colombia, de una circunstancia específica y en ese sentido valoro inmensamente que el presidente (Iván Duque) lo haya hecho", aseguró el ministro de Defensa en LA FM.

Lea también: ¿Cuál es el cuerpo especializado que seguirá a Iván Márquez y sus cómplices?

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, anunció que evaluará acciones conjuntas con el mandatario colombiano, Iván Duque, para actuar contra los exlíderes disidentes de las Farc que anunciaron que retoman las armas. "He instruido al comisionado presidencial para Relaciones Exteriores, Julio Borges, para que se reúna con el canciller (colombiano) Carlos Holmes a fin de evaluar acciones conjuntas de gobierno", indicó el líder opositor a través de su cuenta en Twitter.

Guaidó informó de una conversación que sostuvo con Duque en la que le reiteró su respaldo "en la lucha que ha emprendido contra el narcoterrorismo que afecta a ambas naciones". Y agregó: "rechazamos que se utilice territorio venezolano con el amparo de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro para difundir sus mensajes (...) Todos los venezolanos debemos rechazar este tipo de amenazas en respeto a nuestra soberanía".

Lea también: ¿Cómo ve la comunidad internacional regreso a las armas de 'Iván Márquez' y 'Santrich'?

Maduro, quien no es reconocido como presidente legítimo por buena parte de la comunidad internacional, dijo el mes pasado que Márquez y Jesús Santrich "son bienvenidos" a Venezuela "cuando quieran venir", al tiempo que señaló que quedó esperando que estos tomaran parte del XXV Foro de Sao Paulo que se celebraba entonces en Caracas.

"Iván Márquez y Jesús Santrich son bienvenidos a Venezuela y al Foro de Sao Paulo cuando quieran venir, son los dos líderes de paz", añadió el mandatario venezolano antes de pedir a la excongresista colombiana Piedad Córdoba que llevara ese mensaje a los dos guerrilleros.

A su turno, José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, señaló en LA FM que el peso de a ley debe caer sobre los bandidos. "Son materia que escapan a mis obligaciones, a mi mandato. Prefiero no pronunciarme al respecto", aseguró.

unknown node


Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños.
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico