Leopoldo López Gil dice que su hijo tiene miedo, pero quiere la libertad de Venezuela

El padre del líder opositor está radicado en Madrid (España), donde está haciendo política.
Leopoldo López, opositor venezolano, en Caracas tras recuperar su libertad
Leopoldo López, opositor venezolano, en Caracas tras recuperar su libertad Crédito: Foto de @leopoldolopez

Leopoldo López Gil, padre del líder opositor Leopoldo López, aseguró que no tiene mayor conocimiento respecto a lo que acontece con su hijo, quien fue liberado por parte del gobierno interino de Juan Guaidó.

El padre del líder opositor venezolano, que fue incluido por el español Partido Popular en su lista de candidatos para las elecciones al Parlamento Europeo del 26 de mayo, dijo que habló con su hijo el lunes, no este martes, sin que le manifestara algo en particular respecto a lo que sucede en Caracas.

Según dijo, su hijo tiene miedo, pero quiere que su país esté en libertad. Además, aseguró, espera que los militares se pongan del lado correcto de la historia.

Lea también: Diosdado Cabello dice que militares en La Carlota fueron engañados

Radicado en Madrid, López Gil es el padre de Leopoldo López, uno de los principales líderes opositores venezolanos. Los padres del líder opositor recibieron la nacionalidad española en diciembre de 2015 del ejecutivo español, encabezado en ese momento por Mariano Rajoy del PP, muy cercano a la oposición venezolana. López Gil es muy activo dentro de la diáspora venezolana crítica del gobierno de Nicolás Maduro.

Palabras de Leopoldo López

El opositor venezolano Leopoldo López aseguró que "este es el momento de todos los venezolanos" tanto en "Venezuela como en el mundo" de "salir a las calles" para "recuperar la libertad". López fue liberado este martes en Caracas por militares con un "indulto presidencial" de Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países y que hoy anunció el inicio del "fin de la usurpación", en alusión al presidente del país, Nicolás Maduro.

"Todos los venezolanos que quieran libertad que vengan acá" para "acompañar a nuestros soldados valientes, al pueblo", en este momento en el que ha comenzado "el cese de la usurpación" del país, dijo el líder opositor en unas declaraciones en vídeo difundidas por medios locales.

López se refirió a "todos los hermanos de la Fuerza Armada Nacional" y dijo que "este es el momento". Y aseguró. "Sabemos que el dolor del pueblo es el dolor de ustedes. Sabemos que el dolor de la Fuerza Armada es el mismo dolor del pueblo, que esta pasando hambre , dificultad y que todos quieren cambio".

Insistió en que "este es el momento de todos los venezolanos, con uniforme y sin uniforme, todos a la calle", antes de pedir explícitamente a "policías, militares, jueces, fiscales, funcionarios públicos, al pueblo venezolano" que salgan a las calles "en Venezuela y en el mundo".

Lea también: Leopoldo López: "¡venezolanos, con uniforme y sin uniforme, a las calles!"

"La convocatoria es mundial en este momento del cese de la usurpación todos a la calle en paz, como ha dicho el presidente Guaidó para completar la primera fase, el cese de la usurpacion e iniciar la segunda, gobierno de transición", agregó Leopoldo López. El objetivo final es "construir el puente hacia las elecciones libres y democráticas que soñamos todos los venezolanos", alentó antes de terminar con la frase: "Vamos con fuerza, con fe, todos a la calle, vamos a lograr la libertad".

López, líder de Voluntad Popular, cumplía una pena de casi 14 años de prisión en régimen de arresto domiciliario tras entregarse a las autoridades venezolanas en 2014, después de que un tribunal de Caracas ordenara detenerlo por instigar a la violencia como uno de los convocantes de una manifestación que terminó con tres muertos y decenas de heridos seis días antes.

unknown node


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.