Así espían a periodistas y miembros de Amnistía Internacional, según Joshua Franco

Varios gobiernos compraron un programa malicioso (Malware), que toma el control de la cámara y micrófono de un dispositivo.
Hacker14.jpg
Ingimage (Referencia).

Joshua Franco, director de Tecnología de Amnistía Internacional, habló en La FM sobre las denuncias entorno a los casos de espionaje a defensores de derechos humanos y a periodistas, de diferentes partes del mundo, y explicó cómo opera el software 'Pegasus' para realizar estos seguimientos.

Lea también: EE.UU. acusa a siete espías rusos de pirateo, vinculados a escándalo de dopaje

Franco explicó que la compañía NSO le vendió a varios gobiernos un programa malicioso (Malware), que funcionaba a través del envío de un link a los objetivos de espionaje, (periodistas y funcionarios de Amnistía Internacional) que al ser abierto permitía obtener el control de micrófono, cámara del dispositivo y así poder realizar un seguimiento permanente de la víctima.

No obstante, el funcionario de Amnistía Internacional aclaró que en estos momentos no se conocen los nombres de los gobiernos que habrían adquirido el software de espionaje, porque los países no tiene políticas de transparencia para revelar el nombre de las compañías que contratan para tecnología o espionaje. Sin embargo, a través de las víctimas de espionaje se realizaron acciones para conocer quienes habrían ordenado este tipo de seguimientos.

Joshua Franco resaltó que funcionarios específicos de Amnistía Internacional fueron víctimas del software de espionaje y que a raíz de los casos que se han presentado en Emiratos Árabes, México y Canadá, se ha podido identificar un patrón puesto que generalmente los objetivos son líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Finalmente, el director de Tecnología de Amnistía Internacional aclaró que no tiene evidencia para asegurar que en Colombia existan casos en los que se haya utilizado el software Pegasus, en contra de un líder social, periodista o defensor de derechos humanos.


pruebas

Qué revelan las nuevas pruebas nucleares de EE. UU. sobre su poder militar

El presidente estadounidense solicitó a sus fuerzas reaundar pruebas luego de más de tres décadas de "silencio" en este ámbito.
Trump ordenó al Departamento de guerra activar las prácticas nucleares.



Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano