Asesor de Trump viaja a Colombia para hablar del narcotráfico de Venezuela

Robert O´Brien estará la próxima semana visitando la región.
Robert O'Brien
Crédito: AFP

El consejero de seguridad nacional del presidente estadounidense Donald Trump, Robert O'Brien, viajará la próxima semana a Panamá y Colombia con el narcotráfico de Venezuela como uno de los temas principales, anunció un alto funcionario de la Casa Blanca.

O'Brien discutirá la preocupación de Estados Unidos sobre el creciente "flujo" de avionetas con drogas procedentes de Venezuela hacia Centroamérica, indicó Mauricio Claver-Carone, encargado de los asuntos latinoamericanos en el Consejo de Seguridad Nacional de Trump.

"Buscaremos implementar aún más la cooperación para poder terminar con estos carteles, incluyendo el Cártel de los Soles", dijo.

Le puede interesar: Trump anuncia restablecimiento de lazos diplomáticos entre Israel y EAU

Estados Unidos inculpó a fines de marzo al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de "narcoterrorismo" por su presunto liderazgo del Cártel de los Soles, y ofreció hasta 15 millones de dólares por información que permita su arresto. Maduro negó esas acusaciones.

Claver-Carone dijo que las operaciones con drogas provenientes de Venezuela, interceptadas en México, Honduras y Guatemala, están respaldadas por miembros de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), personas "albergadas" por Venezuela y también "encausadas" por la justicia estadounidense.

"Venezuela es un narcoestado", afirmó Claver-Carone, y destacó el "gran éxito" de una operación antidrogas en el Caribe lanzada por Estados Unidos el 1 de abril, que según dijo lleva incautadas 163 toneladas de cocaína y marihuana por un valor de mercado de casi 4.000 millones de dólares.

Lea aquí: EE.UU. anuncia que suspende vuelos privados hacia Cuba

"Esto ha sido un ejemplo de lo que podemos hacer en temas de seguridad", dijo.

O'Brien visitará Panamá y Colombia acompañado por Claver-Carone, el almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur estadounidense, que dirige las operaciones militares en el Caribe, Centro y Suramérica, y por Adam Boehler, director ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC).


Temas relacionados

China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país