Asalto al Capitolio: Biden ordena estudiar a fondo el extremismo en EE.UU.

El asalto ha derivado en más de 70 arrestos, 300 investigaciones y unas 140.000 pistas sobre los responsables del ataque.
Joe Biden en acto de campaña en elecciones en EEUU 2020
Joe Biden en acto de campaña en elecciones en EEUU Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó este viernes a su equipo llevar a cabo un "análisis exhaustivo de las amenazas" que presenta el extremismo violento a nivel interno en Estados Unidos, tras el asalto al Capitolio por parte de seguidores radicales del exmandatario Donald Trump.

"El asalto al Capitolio del 6 de enero y las trágicas muertes y destrucción que ocasionó han demostrado lo que ya sabíamos: el ascenso del extremismo violento a nivel nacional es una amenaza de seguridad nacional grave y creciente", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

"Enfrentaremos esta amenaza con los recursos y la determinación necesarios", añadió Psaki durante su rueda de prensa diaria.

Lea aquí: Juicio político contra Trump iniciará la semana del 8 de febrero

Para ello, Biden ha pedido a la directora de inteligencia nacional de Estados Unidos, Avril Haines, que inicie "un análisis exhaustivo de las amenazas" que presentan ese tipo de extremistas, muchos de ellos de ultraderecha, con la ayuda del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional.

"Queremos un análisis basado en los hechos para poder diseñar políticas" que respondan al problema, indicó Psaki.

Biden también quiere revisar las herramientas del Gobierno para combatir el extremismo interno y ha encargado un estudio al respecto al Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés), un órgano vinculado a la Casa Blanca y encargado de coordinar la política internacional y de seguridad de Estados Unidos.

Los seguidores de Trump que asaltaron hace dos semanas el Capitolio incluyeron una mezcla de distintos grupos radicalizados, entre ellos el movimiento de ultraderecha Proud Boys y dos milicias de la misma tendencia, Oath Keepers y Three Percenters.

Esos tres grupos se han coordinado cada vez más con grupos neonazis o supremacistas blancos en la recta final de la Presidencia de Trump, según expertos en el tema consultados por Politico, y el FBI está cada vez más preocupado por ellos.

Le puede interesar: Lloyd Austin será el primer afroamericano al frente del Pentágono en EE.UU.

El asalto al Capitolio, que dejó cinco muertos, ha derivado ya en más de 70 arrestos, más de 300 investigaciones y unas 140.000 pistas del público sobre los responsables del ataque y cómo se coordinaron para organizarlo, y ha llevado a la suspensión de miles de usuarios en redes sociales como Twitter.

Biden ha descrito como "terroristas nacionales" a los responsables del asalto, y ha pedido investigar a fondo el incidente, que se produjo mientras el Congreso estaba reunido para certificar su victoria en las elecciones de noviembre, y que ha desatado un juicio político contra Trump por haber incitado a la turba a actuar.


Temas relacionados

terremoto

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Las autoridades confirmaron el envío de agentes médicos especiales para atender la emergencia.
Terremoto en Afganistán



Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano