Argentina se retira de Unasur

Los presidentes de Chile, Colombia, Argentina, Ecuador, Perú y Paraguay lanzaron en Santiago de Chile el Prosur.
Reunión Unasur
Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ¿qué es? Crédito: AFP

Argentina oficializó su retiro de la Unasur, la Unión de Naciones Suramericanas, después de haber suspendido el año pasado su participación en ese bloque, anunció este viernes la Cancillería mediante un comunicado.

"Esta decisión fue tomada en el marco de la crisis que aqueja a ese Organismo, manifestada en la acefalía de la Secretaría General por más de dos años, así como una agenda con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales y el desorden administrativo que prevaleció en la organización los últimos tiempos", indica el texto.

Lea también: Detenido en España exgeneral chavista Hugo Carvajal a petición de EE.UU.

La nota agrega que "este diagnóstico sobre la situación de la Unasur es compartido por varios países de la región, algunos de los cuales, tal el caso de Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, también tomaron la decisión de retirarse de la Unión".

Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Paraguay suspendieron el año pasado su participación en Unasur, en tanto Ecuador reclamó la devolución del edificio que alberga a la secretaría general en Quito.

Argentina comunicó su decisión en una nota dirigida al presidente pro témpore del organismo regional, el canciller de Bolivia, Diego Pary.

Le puede interesar: Médico donante de esperma es padre de 49 personas

En esa nota "Argentina ratificó su vocación y voluntad integracionista así como su disposición a explorar alternativas de integración regional más eficientes y con resultados tangibles para nuestras sociedades", indicó el comunicado.

A finales de marzo los presidentes de Chile, Colombia, Argentina, Ecuador, Perú y Paraguay lanzaron en Santiago de Chile el Prosur, un nuevo bloque regional que busca reemplazar a Unasur y del que Venezuela fue excluido. Uruguay y Bolivia no lo suscribieron.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.
Huracán Melissa



🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Senador demócrata Mark Kelly cuestiona la legalidad de los ataques de Estados Unidos en el Caribe

El senador dijo que esta acción “no hace que Estados Unidos sea más seguro, nos hace menos seguros”

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa