Ardern se despide como primera ministra de Nueva Zelanda

Jacinda Ardern dijo que ya no tenía "energía" después de cinco tumultuosos años al frente del gobierno
Jacinda Ardern
Jacinda Ardern Crédito: AFP

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, dijo el martes sentirse agradecida por su tiempo en el cargo y negó que los constantes ataques que enfrentó en redes sociales fueran la causa de su inesperada renuncia.

La líder de 42 años dijo la semana pasada que ya no tenía "energía" después de cinco tumultuosos años al frente del gobierno, en los que lideró el país durante desastres naturales, su peor ataque terrorista y la pandemia del covid-19.

Su renuncia, casi tres años después de su cómoda reelección, generó un debate sobre el discurso de odio que enfrentan las mujeres en la política.

Le puede interesar: Siete muertos y un herido dejó tiroteo cerca de una granja en California

Chris Hipkins, quien la reemplazará como primer ministro, ha dicho que Ardern experimentó "maltratos aborrecibles" durante su mandato.

Pero Ardern aseguró que no lo ve así.

En su último compromiso público como primera ministra, una visita al asentamiento maorí de Ratana, en la Isla Norte, dijo que "odiaría" que su salida fuera vista como "un comentario negativo sobre Nueva Zelanda".

"Me voy con un sentimiento de gratitud por haber ocupado esta maravillosa función durante tantos años", dijo a los periodistas desde la cuna de uno de los movimientos políticos indígenas más influyentes del país.

Lea también: En Perú habrá este martes una gran marcha nacional contra el Gobierno de Boluarte

La popularidad del gobierno laborista de Ardern decayó en los últimos meses, golpeado por una posible recesión y el repunte de la oposición conservadora.

Hipkins será investido el miércoles como primer ministro, y calificó como "agridulce" sustituir a su amiga de 20 años.

Otras noticias

¿Aprender idiomas a través de una app? El exito de Duolingo


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.