Arabia Saudita prometió investigación "completa" por caso Khashoggi: Trump

Khashoggi se presentó al consulado de Arabia Saudita en Estambul el 2 de octubre y nunca más se supo sobre él.
Varios defensores del periodista se manifestaron ante el consulado con pancartas con su foto y el lema "No nos iremos sin Jamal Khashoggi".
Varios defensores del periodista se manifestaron ante el consulado con pancartas con su foto y el lema "No nos iremos sin Jamal Khashoggi". Crédito: afp

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este martes que el príncipe saudita Mohamed bin Salmán negó tener conocimiento de lo que ocurrió en el consulado saudita en Estambul el día que desapareció el periodista Jamal Khashoggi y le prometió una investigación "completa".

"Recién hablé con el príncipe heredero de Arabia Saudita quien niega totalmente tener conocimiento de lo que pasó en el consulado" en Turquía, escribió Trump en Twitter, asegurando que Mohamed bin Salmán le prometió una investigación sobre el caso.

Lea acá: Arabia Saudí admitiría que periodista Khashoggi murió bajo su custodia

"Él me dijo que ya empezaron, que van a avanzar rápidamente hacia una investigación completa y total sobre este tema. Las respuestas estarán disponibles en breve", agregó.

Khashoggi, un periodista crítico con el poder de Riad de 59 años, se presentó al consulado de Arabia Saudita en Estambul el 2 de octubre y nunca más se supo sobre él.

Trump envió al secretario de Estado, Mike Pompeo, a Riad para hablar con las autoridades del reino, respondiendo a las presiones del Congreso y de los medios en Estados Unidos.

Consulte acá: Caso Khashoggi crea presión internacional contra Arabia Saudí

Fuentes turcas afirman que el periodista fue asesinado en el consulado y desmembrado, mientras que Riad asegura que Khashoggi salió del edificio.

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez