Arabia Saudita define límite de peregrinos a La Meca, por la pandemia

En 2019 peregrinaron 2,5 millones de personas del todo el mundo hacia La Meca para el "hach".
Peregrinación a La Meca
Crédito: AFP

La pandemia del coronavirus, que ha causado más de nueve millones de contagios en el mundo y no deja de "acelerarse", sobre todo en América Latina, obligó este martes a Arabia Saudita a reducir drásticamente la gran peregrinación musulmana a La Meca.

El "hach", uno de los cinco pilares del Islam y uno de las concentraciones religiosas más importantes del mundo, se celebrará a finales de julio, pero en unas condiciones sin precedentes.

Lea aquí: "Estoy dispuesto a conversar con el presidente Donald Trump": Nicolás Maduro

Sólo 1.000 fieles residentes en Arabia Saudita serán autorizados a realizar la peregrinación, anunciaron el martes las autoridades, una cifra ínfima comparada con los 2,5 millones de personas del todo el mundo que viajaron en 2019 al reino para la ocasión, entre ellos más de 600.000 saudíes.

"No prevemos decenas de miles ni cientos de miles", dijo en rueda de prensa el ministro de Peregrinaciones, Mohammed Saleh bin Taher Benten, quien anunció estrictas medidas para el "hach" de este año, como el distanciamiento físico y sistemas para evitar las típicas aglomeraciones en estas "circunstancias excepcionales".

La peregrinación se limitará a fieles de menos de 65 años y que no sufren enfermedades crónicas. Y todas las personas que participen tendrán que someterse a una prueba para saber si están infectados por la COVID-19, antes de llegar a La Meca, y después, tendrán que respetar una cuarentena en sus casas.

Lea además: Polémica en Chile por funeral de tío del presidente Piñera, en plena pandemia

La prestigiosa institución sunita Al Azhar, con sede en El Cairo, consideró la decisión "sabia y fundada en la jurisprudencia islámica".

Arabia Saudita ya había suspendido en marzo la "umrah" o peregrinación menor, que se puede hacer a lo largo de todo el año y que en 2019 atrajo a 19 millones de peregrinos, según cifras oficiales.

Los fieles gastan hasta 7.000 millones de dólares en ambas peregrinaciones, según estimaciones de la Cámara de Comercio de La Meca.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano