Apple, investigado en Francia por volver lentos los iPhone

Desde hace varias semanas hay un debate mundial por la posible "obsolescencia programada" de los equipos.
iphone6-afp.jpg
Imagen de referencia de AFP

¿Ralentizó Apple sus antiguos modelos de iPhone para aumentar sus ventas? La justicia francesa abrió una investigación por "obsolescencia programada" contra el gigante estadounidense, que se suma a la del fabricante de impresoras Epson por el mismo motivo.

La fiscalía de París abrió el 5 de enero una investigación preliminar contra Apple por "obsolescencia programada" y "engaño".

La investigación, confiada a los servicios de la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF), llega tras la denuncia presentada por la asociación francesa Halte à l'obsolescence programmée (HOP, 'Alto a la obsolescencia programada').

Según la denuncia, HOP considera que Apple, a través del sistema de actualización de sus iPhone, reduce adrede su rendimiento y su duración, con el fin de acelerar su reemplazo.

"Apple estableció una estrategia global de obsolescencia programada con el objetivo de aumentar sus ventas", afirma la asociación.

El lunes, HOP celebró "la valiente decisión del fiscal de la República". "Se trata del primer procedimiento penal en el mundo contra la empresa, sobre el fundamento de la obsolescencia programada", afirma Emile Meunier, abogado de la asociación.

Consultada por la indagación, Apple Francia no hizo ningún comentario por el momento.

Se trata de la segunda investigación de este tipo en Francia después de la que se abrió en Nanterre, en las afueras de París, contra el fabricante japonés de impresoras Epson por las mismas sospechas.

Según HOP, Epson, entre otras compañías, utiliza "técnicas" para obligar a los consumidores a volver a comprar cartuchos de tinta.

"2.600 testimonios"

Para la asociación HOP, la empresa californiana puede ser demandada por los teléfonos que vendió en Francia desde la promulgación de la ley de transición energética, el 17 de agosto de 2015, que introdujo el delito de obsolescencia programada en el Derecho francés.

Según el código de consumo, el delito puede acarrear penas de hasta dos años de cárcel y una multa de hasta el 5% de los ingresos medios anuales.

El grupo estadounidense, que cada año saca a la venta un nuevo modelo de iPhone, reveló el 21 de diciembre que ralentizaba voluntariamente el rendimiento de los teléfonos para "prolongar su duración".

La decisión se tomó, según la compañía, debido al uso de baterías de ion de litio, a las que cada vez les cuesta más responder a las numerosas demandas del usuario del dispositivo a medida que va siendo utilizado.

Apple confirmó así, por primera vez, los rumores sobre la probable ralentización voluntaria de los iPhone, que aparecen desde hace años en la prensa especializada.

La asociación HOP afirma disponer de "más de 2.600 testimonios de clientes de Apple en Francia" que podrían colaborar en las investigaciones.

"Hacemos un llamado a todos los clientes de Apple que se sientan perjudicados por la ralentización de su teléfono después de su actualización para que vayan a la página web de la asociación a fin de sumarse a una posible denuncia penal colectiva", precisa el abogado Emile Meunier.

Y pide a Apple "cooperar con total transparencia con las autoridades judiciales e indemnizar el daño a sus clientes".

Con información de AFP


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa