Apilar cuerpos en medio de engaños y miedo al contagio, el drama de funerarias en París

Trabajadores aseguran que no les dicen la verdad de la muerte de cuerpos que llegan sin sellar.
Ataudes
Crédito: AFP

En tiempo normal, una funeraria en París recibe entre 2 y 3 fallecidos por día. Pero con la epidemia del coronavirus, la afluencia es tal que no hay suficientes cámaras frigoríficas y los cuerpos se apilan en las salas de velatorio.

"En este momento tenemos 50 cadáveres. ¡Nos llegan todo el tiempo!", cuenta a la AFP Sabine, empleada en una funeraria en la capital francesa. "¡Llegan tantos féretros que no sabemos ni dónde meterlos!", dice, con la voz quebrada.

"No nos dicen la verdad. Muchos llegan y nos dicen que son muertes naturales, que murieron de un infarto o de una insuficiencia respiratorio, y después nos enteramos que posiblemente murieron del COVID-19", afirma esta mujer de 35 años.

"A muchos, creemos que simplemente no les hicieron las pruebas".

"Tenemos miedo al contagio"

En la funeraria en la que trabaja se han extremado las medidas de protección. Las instalaciones se desfinfectan todos los días y los trabajadores se protegen con gafas, batas, guantes y mascarillas, pero a ella y a sus compañeros les preocupa el abastecimiento de material.

"En este momento hay una escasez de mascarillas y los guantes que nos dieron no son los adecuados", dice Sabine. "Tenemos muchísimo miedo al contagio", agrega.

Los féretros de los pacientes que oficialmente murieron del COVID-19 llegan a la funeraria cerrados. A estos no se los puede maquillar, arreglar, ni cambiar de ropa. Son enterrados o cremados con lo que llevaban puestos cuando murieron.

Frente al aflujo, esta funeraria que cuenta con 32 frigoríficos no ha tenido más remedio que apiñar los cadáveres en las salas de velatorio. "Nuestros seis salones están llenos", afirma esta mujer, que prefiere no ser identificada.

En Francia, uno de los países más golpeados por el coronavirus, se han confirmado más de 2.600 decesos en hospitales por el COVID-19, aunque los expertos dicen que esta cifra podría ser mayor ya que el balance oficial no toma en cuenta a los fallecidos en residencias de ancianos, muchos de los cuales murieron sin ser sometidos a pruebas.

"Lo único que podemos hacer en estos casos es desinfectar los ataúdes y llevarlos a una de nuestras salas", dice esta mujer que admite estar "agotadísima" tanto física como mentalmente.

Los trabajadores de la funeraria han doblado sus turnos. "Trabajamos muchísimo más que antes. Empezamos a las 7:30 de la mañana y trabajamos hasta las 106:30 de la tarde. Dos colegas ya renunciaron, nadie quiere hacer este trabajo", dice Sabine.

Para limitar los riesgos de contagio, la funeraria ha limitado el número de miembros de familia permitidos en las instalaciones y se ha pedido que se conmemore a los seres queridos en ceremonias breves.

"Todos los días recibimos llamadas de familiares que quieren ver a sus seres queridos, pero con el dolor en el alma les decimos que no pueden verlos, es muy duro", señala la empleada


Temas relacionados




Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.