Angelina Jolie aboga por evitar conflictos en Irak

La artista considera que la mejor forma de evitar el conflicto es reduciéndolo, no respondiéndolo.
Angelina Jolie en su visita a Mosul
Angelina Jolie en su visita a Mosul Crédito: Andrew McCONNELL / UNHCR / AFP

La actriz estadounidense Angelina Jolie, visitó Irak a iniciativa de la Agencia de la ONU para los (ACNUR) y dio su opinión al respecto del conflicto.

"Espero que este año, con ocasión del día mundial de los refugiados (20 de junio), encontremos la fuerza [...] para avanzar hacia una nueva era de prevención de los conflictos y reducción de la inestabilidad, más que actuar simplemente sobre sus consecuencias", afirmó durante una rueda de prensa en Domiz, en el Kurdistán iraquí.

En este campo, abierto en 2011, donde viven 40.000 refugiados sirios, dio la voz de alarma. "Cuando ACNUR en Siria sólo obtuvo el 50% de los fondos requeridos y sólo el 17% este año, lo cual tiene consecuencias humanas terribles. No hay que hacerse ilusiones", subrayó.

Es la tercera vez que el enviado especial de la ONU acude a este campo de la región autónoma del norte de Irak, tras las visitas de 2012 y 2016.

"Cuando ya ni siquiera existe ni la más mínima ayuda, las familias de los refugiados no pueden recibir un tratamiento médico adecuado, las mujeres y las niñas se encuentran en posición de vulnerabilidad frente a las violencias sexuales, muchos niños no pueden ir a la escuela y nosotros dejamos perder la oportunidad de invertir para que los refugiados puedan adquirir nuevas habilidades y así ayudar a su familia", recalcó.

"Y ésa es la situación en Irak hoy en día, en Siria y por todo el mundo donde hay refugiados o desplazados", añadió.

La víspera, visitó Mosul, otrora feudo del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Irak, antes de que éstos fueran expulsados hace casi un año. Es la quinta vez que la actriz visita Irak.

En Mosul, recorrió la Ciudad Vieja, en gran parte destruida por los combates, y se reunió con familias desplazadas y habló de la reconstrucción de la ciudad.

"Son las peores destrucciones que jamás haya visto desde que trabajo con ACNUR. La gente lo ha perdido todo, sus casas fueron destruidas, están en la pobreza más extrema. No tienen medicamentos para sus hijos y muchos, ni agua potable. Todavía hay cuerpos bajo los escombros", constató.

"Tras el enorme trauma que tuvieron que padecer, intentan reconstruir sus casas, muy a menudo con muy poca o con ninguna ayuda", añadió.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano