AMLO revela supuesto documento de oposición que busca revocarlo en 2022

Entre el grupo opositor que firma el supuesto documento aparecen los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador Crédito: AFP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mostró este martes un documento filtrado supuestamente desde la oposición, que planea acciones conjuntas para derrotar a su partido en las elecciones estatales y legislativas de 2021 como paso previo a revocar su mandato en 2022.

"El objetivo de este documento es promover el desplazamiento de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de la mayoría de la Cámara de Diputados en 2021 y revocar el mandato presidencial en 2022", dijo su jefe de prensa, Jesús Ramírez Cuevas, en su conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

La estrategia, llamada "Rescatemos a México" y de origen desconocido, contemplaría que Morena es favorita para renovar la mayoría en la Cámara de Diputados y en 10 de los 15 estados que cambiarán de Gobierno, pero traza una serie de acciones para cambiar el escenario.

Lea también:"No coman ansias": López Obrador a quienes piden su renuncia

El grupo opositor que firma el supuesto documento incluye a gobernadores, a los principales partidos de la oposición, a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, a magistrados del Tribunal Electoral y a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

También lo firman medios de comunicación, grandes compañías y organizaciones de empresarios como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Le puede interesar: Contra toda lógica, teoría de AMLO es no hacer pruebas porque no sirven: Felipe Calderón

El frente opositor planea, siempre según esta filtración, presentar "candidatos únicos en los distritos electorales federales de mayor rentabilidad", así como acordar alianzas en los estados que ya gobiernan el PAN, el PRI, el PRD y el MC, todos firmantes de esta estrategia.

Esos candidatos deberían ser "jóvenes y mujeres" elegidos desde la sociedad civil y que cuenten con "buena fama pública", además de estar "identificados con los valores empresariales del libre mercado".

El bloque opositor plantea centrar su discurso en dos ejes, desempleo e inseguridad, y "responsabilizar a la presidencia de López Obrador y a la cuarta transformación del ahondamiento de estos males en el país".

Para hacer calar ese mensaje, el proyecto contempla la contratación de personas relevantes en redes sociales, analistas y medios.

El frente contrario al Gobierno también propone influir en Washington "para destacar el daño que está haciendo a las inversiones norteamericanas" el actual Ejecutivo.

"Más que compararlo con Venezuela, el bloque opositor debe subrayar la altísima migración masiva de mexicanos a Estados Unidos si se profundiza la crisis de empleo y seguridad", recoge la estrategia.

Ese plan de desgaste público incluye también a prensa extranjera, además de conferencias y otros eventos.

López Obrador no aclaró de dónde salió el documento divulgado este martes, simplemente aseguró que llegó a sus manos.

"Me llamó la atención porque llegaron dos documentos aquí a Palacio. Seguramente un simpatizante, que debe de estar hasta trabajando (en eso)", explicó sobre su origen.

El expresidente Felipe Calderón (2006-2012), presuntamente involucrado en la estrategia a nivel personal y con su nuevo partido, México Libre, aseguró en Twitter no estar al corriente de esa información.

"No conozco el documento, ni siquiera estoy seguro que exista pero, si fuera el caso: 1) que la oposición se organice es su derecho; 2) que el Gobierno la espíe es un delito", escribió en su cuenta.

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego