"Ahora son otras reglas, ya no se piden sobornos": AMLO

"Por eso se les pide a las empresas que cumplan con su deber y con su responsabilidad", señaló López Obrador
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Crédito: AFP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que su Gobierno, a diferencia de los anteriores, ya no le pide sobornos a empresas para ganar contratos o licitaciones.

"Ahora son otras reglas, ya no se piden sobornos, ya no se piden 'moches' (dádivas), es el que gana la licitación y por eso se les pide a las empresas que cumplan con su deber y con su responsabilidad", señaló López Obrador

El mandatario se expresó de esta forma durante la supervisión de las obras de rehabilitación del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en el municipio de Ixtepec, en el estado de Oaxaca.

Además, llamó a las empresas encargadas de la obras a no abusar, cobrar lo justo y a terminar "en tiempo y forma".

"Le pido a las empresas encargadas de los tramos que cumplan el tiempo, que hagan un trabajo de calidad y que se cobre lo justo, ganancias razonables, que no abusen", manifestó.

Por la mañana, López Obrador dio crédito a las revelaciones hechas por el exdirector de Pemex Emilio Lozoya, según el cual el Gobierno anterior sobornó a legisladores para aprobar sus reformas presentadas en el Congreso.

Además, pidió que "se llame a declarar a todos los implicados" y que sean denunciados "públicamente" para así "seguir estigmatizando la corrupción" en México.

Lozoya, quien fue parte de la campaña electoral del expresidente Enrique Peña Nieto y más tarde director de Pemex en su gobierno, está acusado de recibir 10,5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht y participar en un fraude de 280 millones de dólares por la compraventa de una planta de fertilizantes.

Lozoya fue capturado el 12 de febrero pasado en España y extraditado este 17 de julio a México tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía mexicana para destapar la corrupción durante la administración de Peña Nieto (2012-2018).

Durante su primer día de gira de trabajo en Oaxaca, el presidente recordó que el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec es un proyecto que se planeó por primera vez en el siglo XIX, pero nunca se concretó y busca comunicar al Océano Pacífico con el Atlántico.

Recordó que el Corredor Interoceánico que conectará los puertos de Coatzacoalcos en Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca, no solo funcionará como vía para transporte de carga, sino también de pasajeros.

Además, para impulsar la actividad económica en la región se construirán 10 parques industriales que contarán con apoyos fiscales para las empresas se establezcan.

La inversión de la obra es de 3.500 millones de pesos, unos 157 millones de dólares. EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.