American Airlines llenó sus aviones en plena pandemia y desató ola de críticas

En EE.UU. otras aerolíneas habían optado por bloquear asientos para respetar el distanciamiento social. American Airlines se defendió.

American Airlines operó de nuevo este 1 de julio llenando sus aviones a plena capacidad, lo que suscitó la desaprobación de las autoridades sanitarias cuando la pandemia de covid-19 se acelera en parte de Estados Unidos.

Si bien grandes compañías estadounidenses como Delta Air Lines habían optado en mayo por bloquear asientos para respetar el distanciamiento social a bordo de sus aeronaves, otras aerolíneas como United Airlines prescindieron de implementar la medida por el descenso de la cantidad de pasajeros.

La decisión de American Airlines llega en plena aceleración de la reapertura de la economía, que coincide con un nuevo brote de la pandemia.

"American Airlines nos decepcionó mucho" cuando hizo el anuncio el viernes, dijo el director de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), Robert Redfield, ante el comité de salud del Senado el martes. "No creemos que este sea el mensaje correcto", agregó.

El doctor Anthony Fauci, experto en enfermedades infecciosas del Instituto Nacional de Salud, también criticó la decisión, al advertir que la cantidad de contagios podría aumentar a 100.000 por día si no se toman medidas como el uso de mascarilla generalizado.

"Obviamente, (la decisión de American Airlines) es algo preocupante. No sé qué motivó esta decisión", dijo Fauci al Senado. "Creo que en el espacio confinado de un avión, es aún más problemático".

El nuevo coronavirus ya ha matado a más de 127.000 personas en Estados Unidos y el país registra aún más de 42.000 nuevos casos diarios, según el último recuento de la Universidad Johns Hopkins, usado como referencia.

Y debido al aumento de los contagios y de las muertes, especialmente en el sur y el oeste del país, algunos estados estadounidenses han tenido que frenar el proceso de desconfinamiento.

Pero American Airlines salió al paso a las críticas alegando que son "inflexibles" en su "compromiso" con la seguridad y el bienestar de los pasajeros y los miembros de la tripulación, según dijo un portavoz de la compañía a la AFP.

La aerolínea destacó las "diferentes fases de protección en el lugar" para los viajeros, citando el uso de una mascarilla obligatoria, mejores procedimientos de limpieza y una "lista de verificación de síntomas covid-19 antes del vuelo".

La compañía también ofrece a sus clientes la posibilidad de modificar sus planes de viaje sin costo adicional cuando se les informa que su vuelo estará lleno hasta el 30 de septiembre.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.