Amenaza de Biden sobre la Amazonia desata reacción irónica de ministro brasileño

Biden dijo que si gana las elecciones, reunirá 20.000 millones de dólares de varios países para frenar la deforestación.
Amazonia
Crédito: AFP

El ministro brasileño de Medio Ambiente, Ricardo Salles, ironizó este miércoles las amenazas lanzadas por el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, al gobierno de Jair Bolsonaro para que frene la deforestación amazónica.

En su primer debate con el presidente saliente Donald Trump, Biden dijo el martes que si gana las elecciones del 3 de noviembre reunirá un paquete de 20.000 millones de dólares de varios países para que Brasil deje de deforestar.

Lea aquí Joe Biden fue el ganador del primer debate presidencial en EE.UU.: analista político

"'Aquí hay 20.000 millones de dólares. Paren de deforestar'. Si no lo hacen, eso tendrá consecuencias económicas significativas", afirmó.

El ministro brasileño respondió con un breve tuit: "Sólo una pregunta, la ayuda de los USD 20 mil millones de Biden, ¿es por año?".

Aliado de Trump, el gobierno del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro enfrenta una gran presión internacional para frenar el avance de la deforestación, una de los principal causas de los incendios en la mayor selva tropical del planeta.

En 2019, la tala de árboles tuvo un aumento anual de 85,3 %, totalizando una cifra récord de 10.123 km2, una superficie equivalente a la de Líbano.

En agosto, la deforestación registró una caída de 21 % respecto a agosto del año pasado, aunque entre enero y agosto la reducción fue de apenas 5 % en comparación con el mismo periodo de 2019.

Lea también: Zoológico se vio obligado a aislar cinco loros, porque insultaban a visitantes

La semana pasada, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Bolsonaro afirmó que Brasil "es víctima de una de las más brutales campañas de desinformación sobre la Amazonía y el Pantanal", el mayor humedal de agua dulce del mundo, otro bioma que está siendo arrasado por los incendios.

Las ONG ambientalistas atribuyen a Bolsonaro la responsabilidad del alarmante aumento de la deforestación y los incendios, pues defiende la apertura de la Amazonía a la explotación minera, energética y agropecuaria.

Al igual que Trump, el mandatario brasileño es un escéptico del cambio climático. En el debate, Biden, que lidera las encuestas, insistió en que si gana las elecciones reintegrará a Estados Unidos al Acuerdo de París sobre el Clima, del que Trump retiró a su país.

"Me uniré al Acuerdo de París porque con nosotros fuera de él, mire lo que está pasando. Todo se está cayendo a pedazos (...). Las selvas tropicales de Brasil están siendo devastadas. En esa selva tropical se absorbe más carbono que el que emite Estados Unidos", dijo.


Temas relacionados

Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano