Almagro pide respetar "derechos de los que protestan y de los que no" en Colombia

El secretario General de la OEA pidió "el cese de los bloqueos cuando violan a esos derechos fundamentales de la gente".
Luis Almagro
Luis Almagro, secretario general de la OEA. Crédito: AFP

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó este viernes los casos de "tortura y asesinato cometidos por las fuerzas del orden" en Colombia, pero llamó también a respetar los derechos de quienes no protestan y exhortó a un cese de los bloqueos.

"Condenaremos especialmente los casos de tortura y asesinato cometidos por las fuerzas del orden", indicó el diplomático uruguayo en una declaración publicada en Twitter.

Continúa Almagro diciendo que aunque las protestas deben garantizarse, "el derecho a la protesta no puede ser un pretexto para vulnerar los derechos fundamentales de la población como la salud, como al trabajo, como a la educación, a la libre circulación". En ese sentido, pidió "el cese de los bloqueos cuando violan a esos derechos fundamentales de la gente".

Almagro indicó que la secretaría de la OEA reconoce "la protesta pacífica como un derecho básico y fundamental que debe ser protegido", pero también llamó a que sean amparados los derechos de quienes no se manifiestan.

Las manifestaciones comenzaron como una movilización contra una reforma fiscal regresiva, ya retirada, que derivó en un movimiento de protesta más amplio contra el gobierno. Los bloqueos en las carreteras han provocado escasez de combustible en ciudades como Cali, Bogotá y Pereira.

"El derecho a la protesta no puede ser un pretexto para vulnerar los derechos fundamentales de la población", señaló Almagro quien exhortó a "cese de los bloqueos".

El jefe de la OEA valoró el informe enviado por la Defensoría del Pueblo a la Fiscalía respecto a la "judicialización de la responsabilidad penal por parte de aquellos miembros de la fuerza pública que se han excedido y que han cometido delitos".

Almagro también destacó el procesamiento de quienes han transformado "la protesta en vandalismo y que ha confundido el vandalismo con acciones de naturaleza terrorista".

Colombia atraviesa una dura situación económica derivada de la pandemia de coronavirus que azota duramente al continente, la cual provocó una contracción del PIB local de 6,8 % en 2020, llevando el desempleo al 16,8 % en marzo y sumiendo a casi la mitad la población en la informalidad y la pobreza, según cifras oficiales.


Temas relacionados

Javier Milei

Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.
Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei



Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

Medios estadounidenses habían informado que un ataque de EEUU a Venezuela estaría por darse.

Ataques estadounidenses contra bases militares en Venezuela podrían ocurrir "en cualquier momento": Miami Herald

“Maduro está a punto de verse atrapado y pronto podría descubrir que no puede huir del país aunque quisiera”, dijo una fuente.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado