Allanamiento a Boluarte quiebra la constitucionalidad, dice el gobierno de Perú

"Lo que están haciendo es politizar y evidenciar que se ha politizado la justicia".
Dina Boluarte
Dina Boluarte Crédito: AFP

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Perú, Eduardo Arana, afirmó este sábado que el allanamiento del domicilio de la presidenta, Dina Boluarte, y del Palacio de Gobierno como parte de una investigación fiscal preliminar, muestra el resquebrajamiento del sistema democrático y la constitucionalidad.

"Lo que están haciendo es politizar y evidenciar que se ha politizado la justicia en un hecho que sin precedentes está atacando la institucionalidad democrática, la institucionalidad de la Presidencia y, sobre todo, evidenciando el resquebrajamiento del sistema democrático y de la constitucionalidad", afirmó Arana junto al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

Lea: Primer ministro de Perú dice que allanamiento a casa de Boluarte es un intolerable atropello a la dignidad de la Presidencia"

Arana detalló que más de 20 policías y 20 fiscales se presentaron en el domicilio de Boluarte y en el Palacio de Gobierno durante el allanamiento y que este responde a una "medida desproporcionada, inconstitucional e ilegal".

El ministro dijo que se había dado un uso indebido de la Justicia por parte del Poder Judicial y la Fiscalía.

Cerca de la medianoche del viernes, un equipo de fiscales y agentes policiales allanó durante cinco horas el domicilio de Boluarte, y a continuación, ya en la madrugada del sábado, hicieron lo mismo en el Palacio de Gobierno, como parte de una investigación preliminar abierta el pasado 18 de marzo contra la mandataria por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

Por su parte, Adrianzén, también afirmó que es "inconstitucional y desproporcionado" el allanamiento y desmintió que la mandataria fuera a renunciar.

Lea: Los detalles del caso contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte

Dijo que no existe ningún tipo de responsabilidad por parte de la presidenta por la presunta comisión de los delitos que se están investigando.

"Es grave el ruido político que se está haciendo, que afecta a las inversiones y a todo el país. Lo que ha sucedido en las últimas horas son acciones desproporcionadas e inconstitucionales", indicó Adrianzén poco antes en la red social X.

Agregó que Boluarte brindará declaraciones a la Fiscalía cuando se la convoque y señaló que la mandataria había pedido una reprogramación y, "extrañamente, no se la aceptaron", pero que sigue colaborando con la investigación.

Además, señaló que los ministros del gabinete expresan su solidaridad con la presidenta y rechazan "enérgicamente estas acciones políticas desestabilizadoras, que se encubren en cuestionables disposiciones jurisdiccionales y reafirman la politización de la justicia".

Concluyó con un llamado a las fuerzas políticas y sociales "a vigilar el orden constitucional".

"La presidenta y el gabinete estamos decididos en continuar trabajando por la reactivación económica y la seguridad. Esa es la prioridad. Nadie ha pensado renunciar por esta acción desproporcionada", declaró.

La casa de Boluarte fue allanada cerca de la medianoche de este viernes por un equipo de fiscales y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) como parte de una investigación preliminar abierta contra la gobernante por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

Los fiscales realizaron la operación con fines de registro e incautación de los relojes de lujo que, según mostraron medios locales, Boluarte usó en diferentes actividades públicas y supuestamente no ha declarado como parte de su patrimonio.

Y cinco horas después, en la madrugada del sábado también allanaron el Palacio de Gobierno, donde todavía permanecen. EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.